
Anécdota reina Victoria. La glotonería de una reina. Los anfitriones deben ser considerados con sus invitados (con vídeo)
La reina Victoria tenía fama de comer mucho y muy rápido para disgusto de sus invitados que...
protocolo.org
Si te invitaba la reina Victoria había que comer muy rápido
El Protocolo Real de la comida: un martirio para los invitados de la reina Victoria
Cuentan que la reina Victoria del Reino Unido era una gran amante de la buena mesa. Incluso, los más mordaces dirían que era muy glotona. Le gustaba comer mucho y muy rápido. Vamos, que la buena mesa era su perdición. Algunos no dudan en decir que era la campeona mundial de la glotonería. Se comía todo lo que le pusieran delante, y sin perder un segundo.
El protocolo real era un martirio para los invitados. ¿Por qué? Porque cuando la reina Victoria terminaba su plato, todos los demás platos debían retirados al mismo tiempo. Da lo mismo si se había terminado o no de comer, el plato era retirado aunque estuviera comiendo el invitado.
Pero, a menudo hay una primera vez. En una ocasión, un conocido lord -dicen que fue lord Hartington-, reclamó la atención del camarero para indicarle que le devolviera su plato, que no había terminado de comer. La reina fijándose en ese detalle, empezó a tener en cuenta un poco más a sus invitados e hizo algunos ajustes en el servicio de la mesa.
Resumiendo, los anfitriones deben adaptar el ritmo de la comida al de sus invitados para no dejar atrás a nadie, pero tampoco para prolongar la comida más de lo necesario. Hay que tener la pericia y la experiencia para lograr un buen equilibrio sin incomodar a nadie.
La reina Victoria en una comida con invitados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La actriz llegó diez minutos más tarde que los invitados reales al salón de fiestas del Grand Hotel de Oslo, con la consiguiente sorpresa para el resto de los invitados
-
Los reyes de España, en sus muchos viajes por el extranjero, son agasajados con menús de todo tipo. En su viaje a China, en 1979 tuvieron un menú de "reyes"
-
Esta anécdota nos indica la importancia del protocolo en todos los ámbitos y la importancia de conocer bien la materia por parte de los asesores de las autoridades
-
Luis XI de Francia, apodado el Prudente, era una persona muy cercana, espontánea y campechana
-
Anécdota recogida de la revista El Semanal y contada por José Antonio Ortiz de Urbina, un experto en el mundo del protocolo
-
El manejo correcto del vocabulario es muy importante para relacionarse en sociedad, pero hay palabras o expresiones que tienen su momento.
-
Don Juan Carlos siempre se ha caracterizado por tener una respuesta ágil ante situaciones imprevistas
-
Las flores, el abanico, las piedras preciosas... hay muchos "lenguajes" pero pocos tan divertidos como el del amor y el color de la corbata
-
Los expertos señalan que no se debe confundir el protocolo con la urbanidad y recuerdan que existe una gran diferencia entre una reunión de jefes de Estado y el hecho de hablar con propiedad
-
La inocencia de una joven Reina seguidora, a la fuerza, de la etiqueta
-
Anécdota que relata Jose Antonio Ortiz de Urbina sobre la visita de Pujol a la Moncloa.
-
Las personas que no quieren responsabilizarse de un asunto o de tomar una decisión utilizan la expresión 'yo me lavo las manos'