Manual de Carreño Página 4
Manual de Carreño. Buenos modales y saber estar
Manual completo de Buenas Costumbres y Modales de Manuel Antonio Carreño. Estructurado para facilitar su lectura y comprensión. Para niños y mayores, imprescindible en el conocimiento del saber estar y los buenos modales. A pesar del paso del tiempo sigue siendo una referencia fundamental de la cultura latina e hispana
Todos los artículos de Manual de Carreño
-
En el caso de una cena formal, o que se acostumbre a servir vino en las comidas debe colocar las copas correspondientes
-
En una cena formal nunca se sirve más comida a los invitados, pues se asume que el primer servicio ha sido suficiente para satisfacerlos.
-
La importancia del regalo debe ser proporcional a la importancia de lo obtenido (favor, ayuda, etc.) siempre apelando a la prudencia y el sentido común.
-
Los deportes, por regla general, tienen sus propias normas de etiqueta.
-
Las personas elegantes escriben actualmente una gran cantidad de cartas.
-
Solo en una visita muy informal nos podemos dar el lujo de preguntar si nos es permitido llevar alguna persona adicional.
-
No reserve su sonrisa solo para el jefe. Sus compañeros de trabajo también se lo merecen.
-
Los parientes y los amigos más inmediatos del difunto, son los que generalmente acompañan a los doloridos cuando se dirigen al templo.
-
Las esquelas de invitación para los entierros deben estar concebidas en términos muy claros y precisos, y sobre todo en los que sean más serios y usuales.
-
Cuando en una casa acontece la desgracia de morir una de las personas de la familia, es natural que algunos de los parientes y amigos más inmediatos de ésta, permanezcan a su lado.
-
En las reuniones de confianza, donde el carácter de la sociedad puede más fácilmente conducirnos a abusar de la libertad del campo, es en las que debemos poner mayor cuidado y prudencia en la manera de manejarnos.
-
Los banquetes únicamente deben darse en las casas bien dispuestas y organizadas, cuyas amas conozcan hasta el último detalle los requisitos y la técnica de las cenas ceremoniosas.