Negocios. Etiqueta y Protocolo en Alemania
Los alemanes son muy pragmáticos, y les interesan más los hechos que las promesas, las realidades que las ficciones

foto base FreePik Pro
Reglas de etiqueta para negociar en Alemania
Los alemanes, para hacer negocios, no necesitan tener un conocimiento personal profundo, como sucede en otros países. Los alemanes son mucho más prácticos y valoran mucho más la capacidad profesional de las personas con las que tratan y la buena reputación de la empresa, así como la veteranía de ésta en el mercado. Les gusta confiar en empresas consolidadas y con una amplia trayectoria empresarial.
Los hombres de negocios alemanes respetan mucho las jerarquías y les gusta negociar o reunirse con personas de un nivel jerárquico importante de la empresa. Es una forma más directa y menos prolongada en el tiempo de establecer acuerdos más rápidos y efectivos.
Los alemanes son bastante "abiertos" a la hora de trabajar, en su más amplio sentido. No es nada raro ver las puertas de los despachos abiertas, lo que no significa que alguien pueda entrar en un despacho sin llamar antes.
Te puede interesar: Cómo saludar y hacer las presentaciones en Alemania
Hablar ¿alemán o inglés?
Aunque el idioma oficial del país es el alemán, las empresas que tratan con clientes internacionales, suelen dominar el idioma inglés para utilizarlo cuando tratan con clientes que no dominan el idioma alemán.
Si hacemos una presentación o exposición, no debemos hacerlo con muchas exageraciones, promesas, hipérboles, etcétera. A los alemanes no les gusta demasiado este tipo de exhibiciones, podemos decir, más a la americana. Son más discretos y pragmáticos, que buscan la eficiencia por encima de todo. Las emociones se las reservan para su ámbito privado.
Es mejor decir la verdad desde el primer momento, antes que tener que rectificar "a posteriori". La franqueza es un valor muy importante en los negocios con los empresarios alemanes.
Todos los acuerdos, contratos, compromisos, etcétera, deben quedar reflejados por escrito para garantizar que no hay interpretaciones equivocadas, o cláusulas adicionales a las habladas en las reuniones.
Te puede interesar: En Alemania, mejor no dar un beso
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La buena educación de los holandeses no solamente se deja ver en los negocios sino en el ámbito social y en los encuentros alrededor de una mesa.
-
El término 'Reino Unido' es usado informalmente para referirse al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
-
Tienen fama de no ser demasiado puntuales, pero aún conservan ciertos valores bastante arraigados como la honestidad y la confianza
-
Son eminentemente prácticos y poco dados a bromas o a perder el tiempo con algo que no sea el tema que los ocupa.
-
El vestuario de los alemanes es muy parecido al que se puede encontrar en cualquier otro país europeo
-
La Reina selecciona a los galardonados asistida por el Primer Ministro y otros ministros del gabinete
-
La mayoría de los nuevos títulos y distinciones se anuncian en una de las dos listas anuales de seleccionados: una se emite en Año Nuevo y la otra en junio, en la fecha de cumpleaños oficial de la Reina
-
El himno nacional británico se originó de una canción patriótica entonada por primera vez en 1745
-
Albania es un país que tiene costumbres bastante occidentales en lo que se refiere al saludo y las presentaciones
-
Los trajes regionales más típicos del Reino Unido. Historia. Origen. Escocia y Gales. Descripciones.
Trajes regionales del Reino Unido: Gales, Escocia, Inglaterra e Irlanda del Norte. -
Su bondadosa ironía se manifiesta en cualquier acto sin apenas darnos cuenta. Tienen una forma de ver la vida muy 'particular', lo que puede que les haya llevado a ser considera su país como 'el país más feliz del mundo'
-
Los alemanes son bastante pragmáticos y organizados tanto en su vida personal como en vida profesional










