
Cómo saludar y hacer las presentaciones en Alemania
Los alemanes son bastante pragmáticos y organizados tanto en su vida personal como en vida profesional
European People's Party
Alemania: cómo hacer los saludos y presentaciones
Los alemanes, en general, suelen ser personas bastante organizadas y a las que les gusta planificar desde su trabajo a su vida personal. Llevar una vida tan organizada les ayuda a sentirse más seguros. No obstante, hay que destacar que les gusta diferenciar, de forma bien clara, su vida personal de su vida profesional.
Si nos presentan a una persona o tenemos que saludar a un conocido, el saludo debe ser un simple apretón de manos. Dar la mano de forma breve y firme. Este saludo es utilizado tanto para los hombres como para las mujeres e incluso menores de edad. Aunque en nuestro país de origen tengamos la costumbre de dar uno o dos besos a las mujeres como forma de saludo o, a los menores de edad, en Alemania es mejor dejarlo para personas de mucha confianza. Al dar la mano es apropiado decir el nombre de la persona.
European Commission
Cuidado con el excesivo contacto físico
Salvo en casos de mucha confianza, no es correcto acompañar el saludo con ningún otro tipo de contacto físico como un abrazo, una palmada en la mano o en la espalda, agarrar el brazo, etcétera.
Los tratamientos de cortesía en Alemania
En el momento de hacer las presentaciones debemos utilizar el tratamiento de cortesía:
- Señor (Herr, por ejemplo Herr Dr. Müller) o
- Señora (Frau, por ejemplo Frau von Prof. Merkel),
ambos seguidos del título y del apellido.
Como en la mayoría de los países es correcto esperar a que los anfitriones o una tercera persona haga las correspondientes presentaciones. El tratamiento de cortesía equivalente a señorita (Fräulein) ya no se utiliza, y ha sido sustituido por el de "Frau".
Te puede interesar: Reuniones y citas de negocios en Alemania
Hay dos pronombres muy utilizados para dirigirse a otras personas. El pronombre "Sie" es utilizado para el ámbito laboral, ambientes más formales o para utilizar con personas poco conocidas o personas que nos acaban de ser presentadas.
Los jóvenes, las personas más conocidas, familiares, e incluso para dirigirse a los más pequeños suelen utilizar el pronombre "Du".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La cultura del regalo es universal. Lo que no lo es tanto, es el motivo porque el que se hace un regalo y el tipo de regalo que se hace
-
La puntualidad es importante por el gran valor que tiene el tiempo para todo el mundo, tanto en el plano personal como el ámbito profesional
-
El gobierno actual está llevando a cabo una reforma a la conformación de la Cámara de los Lores para transformarla en una Cámara más democrática y representativa
-
En casi todos los países del mundo las formas de dirigirse a otras personas son similares, pero cada país puede tener ciertas particularidades
-
Cuando hablamos con otras personas es fundamental mantener el contacto visual, que no físico. El contacto físico no está bien visto en las relaciones sociales
-
A los noruegos les gusta mucho arreglarse para la celebración más insignificante y cuando invitan, envían las invitaciones con semanas de antelación
-
Los saludos son importantes en cualquier tipo de relación, bien sea personal, bien sea profesional
-
La religión tiene una gran influencia en sus costumbres y comportamientos.
-
Escocia también continuará eligiendo miembros del Parlamento de Westminster, quienes representarán los intereses escoceses en este foro
-
Un regalo es para agradar y agradecer, pero dado de forma incorrecta puede producir un efecto totalmente contrario al deseado.
-
Durante las conversaciones, puede observar que los turcos suelen ser muy cercanos.
-
Las presentaciones siguen el mismo orden que en otras muchas partes del mundo.