
Citas y negocios en Grecia. Etiqueta empresarial. Aspectos generales. Horarios
Tienen fama de no ser demasiado puntuales, pero aún conservan ciertos valores bastante arraigados como la honestidad y la confianza
foto base StockSnap - Pixabay
Protocolo empresarial en Grecia. Reuniones de negocios y etiqueta empresarial
Los griegos, como pueblo mediterráneo que son, se suelen caracterizar por ser personas bastante abiertas y muy sociales. Aunque tienen fama de no ser demasiado puntuales, aún conservan ciertos valores bastante arraigados como la honestidad y la confianza.
Para ellos los contratos y acuerdos firmados pueden ser un signo de desconfianza pero no debemos cerrar un trato sin firmar el correspondiente acuerdo de condiciones.
A los griegos les gusta conversar con sus interlocutores para conocerles un poco más a fondo. Si no les parecemos demasiado abiertos podemos crear en ellos un sentimiento de desconfianza. No es bueno ir directamente al tema de los negocios en una reunión. Es mejor, conversar sobre temas generales para ir conociéndose un poco más a fondo. Es el momento de hacer esas preguntas algo más personales -sin invadir la intimidad de los demás-.
Te puede interesar: Negociar de forma correcta. Etiqueta en los negocios
El respeto a la jerarquía y los buenos modales en Grecia
La estructura jerárquica es muy marcada y se respetan mucho los cargos y los puestos. Se respetan tanto a nivel laboral como a nivel social. Debemos tenerlo en cuenta si tenemos que organizar algún tipo de encuentro en el tendremos que colocar a los invitados.
Los griegos tienen un peculiar sentido del humor, que puede aparecer en algún momento del contacto con nuestros anfitriones en Grecia. Debemos tener mucho cuidado al interpretar este tipo de comportamiento, porque en ocasiones, no sabemos si es una broma o es algo más serio.
Los griegos son muy hospitalarios y es bastante probable que nos inviten a un almuerzo, generalmente para hablar de negocios, o bien nos pueden invitar a cenar en su propia casa.
Reuniones y citas de negocios en Grecia
Antes de programar cualquier reunión de negocios debemos tener en cuenta las fiestas, para que no sean un problema con las reuniones previstas o nos hagan estar más días de lo esperado en el país.
Días festivos. Las principales fiestas en Grecia son:
- 1 de enero: Año Nuevo.
- 6 de enero: Epifanía.
- 23 de febrero: Lunes de Cuaresma Ortodoxo.
- 25 de marzo: Día de la Independencia.
- 9 de abril: Viernes Santo Ortodoxo.
- 12 de abril: Lunes de Pascua Ortodoxo.
- 1 de mayo: Día del Trabajo.
- 31 de mayo: Festividad del Espíritu Santo.
- 15 de agosto: Festividad de la Asunción.
- 28 de octubre: Fiesta del Día Ochi.
- 25 y 26 de diciembre: Navidad.
Las fechas de Semana Santa corresponden a la Pascua Ortodoxa que se celebra después de la Romana.
El carácter mediterráneo de sus gentes se refleja también en el mundo de los negocios. Los plazos de pago son muy variables aunque suelen girar entre los 30 y los 60 días.
Convenciones sociales en Grecia
En cuanto a las principales convenciones sociales podemos destacar que los griegos tienen una herencia histórica y cultural muy importante. Las tradiciones y costumbres varían en cada región. La iglesia ortodoxa Griega tiene aún una gran influencia especialmente en las zonas rurales.
Echar la cabeza hacia atrás puede ser interpretado de manera negativa. Sus habitantes suelen ser bastante expresivos y tienen un amplio repertorio de gestos que utilizan de forma bastante habitual. Hay que tener cuidado porque hay gestos que tienen significados muy particulares.
En cuanto al tipo de vestuario, el uso de la ropa informal está muy extendido, incluso en el entorno laboral. Como ocurre en cualquier otro país, el tipo de empresa que visitamos y el clima puede ser factores determinantes a la hora de tener que elegir un tipo de vestuario u otro.
Está prohibido fumar en los transportes y edificios públicos.
Te puede interesar: Técnicas de negociación. Negociar en el mundo de la empresa
Las propinas son más habituales en las zonas de turismo, pero se admiten en todo el país. La cantidad más común está entre el 12 al 15% del total de la factura.
En cuanto los horarios, los de oficina suelen ir de 7:00 de la mañana a 2 de la tarde (14:00).
Los horarios comerciales son muy variables y suelen cambiar según la estación, el lugar o el tipo de comercio; en general los grandes almacenes abren de 8:00 de la mañana a 2:30 de la tarde (14:30) los lunes, miércoles y sábados. De 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde (14:00) y de 5:30 de la tarde (17:30) a 8:30 de la tarde (20:30) los martes, jueves y viernes. No obstante, las tiendas y comercios de zonas turísticas suelen abrir hasta más tarde y con horarios más amplios.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Su bondadosa ironía se manifiesta en cualquier acto sin apenas darnos cuenta. Tienen una forma de ver la vida muy 'particular', lo que puede que les haya llevado a ser considera su país como 'el país más feliz del mundo'
-
Suecia es una sociedad muy moderna y civilizada, abierta a cualquier nuevo reto que se le plantee. Pero no por ello olvidan sus propias tradiciones y costumbres
-
El inglés, suele ser una persona reservada, que exterioriza poco sus sentimientos y sus emociones. Son personas que, en general, son bastante correctos en su forma de comportarse con los demás
-
El uso de la palabra 'Real' en lo relacionado a una sociedad, distrito u organización, indica que fueron fundados o establecidos por, o con el patrocinio de, un Soberano o miembro de la realeza
-
Partido conservador y laborista. Origen de los partidos políticos en el Reino Unido, y otras cuestiones relacionadas con ellos
-
El simple gesto de dar la mano es un saludo suficiente para darse por saludado.
-
La mayoría de los nuevos títulos y distinciones se anuncian en una de las dos listas anuales de seleccionados: una se emite en Año Nuevo y la otra en junio, en la fecha de cumpleaños oficial de la Reina
-
Las celebraciones más tradicionales y religiosas del Reino Unido. Fiestas nacionales
-
La impuntualidad es una falta de educación y una falta de respeto hacia los anfitriones.
-
El himno nacional británico se originó de una canción patriótica entonada por primera vez en 1745
-
Las alabanzas y los cumplidos son bien admitidos siempre que se hagan con cierta moderación, sin exageraciones.
-
Cuando hablamos con otras personas es fundamental mantener el contacto visual, que no físico. El contacto físico no está bien visto en las relaciones sociales