Uniforme Alistado. SM-2. Blanco.
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo SM-2, blanco.

RD
Chaqueta: será confeccionada de tela color blanco, será del tipo cruzada con dos hileras de cuatro botones c/u, se abotonará a la derecha.
Placa de identificación.
Pantalón: confeccionado de la misma tela de la chaqueta, será de corte recto y sin ruedo, con dos bolsillos laterales y dos traseros con tapas.
Camisa: blanca.
Corbata: negra larga.
Quepis: forro blanco.
Zapatos: negros.
Medias: blancas.
Distintivo "R.D.": en la solapa de la chaqueta.
Distintivo de rango y Distintivo de realistamiento: en la manga izquierda.
Uso: servicio o paseo, según sea prescrito en la orden del día.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Muchas familias mexicanas observan en vivo o por televisión estos eventos en los que asisten personalidades luciendo sus mejores galas y aplicando reglas de etiqueta y buenas maneras
-
Toda ceremonia o acto oficial desarrollado por el cuerpo de Policía debe contar con un programa y un guión
-
La mayoría de diputados siguieron las recomendaciones de vestimenta en la sesión solemne del 1.° de mayo.
-
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires
-
Los americanos no son los reyes de las buenas maneras, y a veces lo dejan bastante patente con ciertos comportamientos poco apropiados, al menos para personas con una educación más clásica
-
Los regalos se hacen para agradar y agradecer y por lo tanto tienen que cumplir algunos requisitos
-
El vestuario más utilizado es el clásico. Traje para los hombres y falda-blusa o falda-pantalón para las mujeres
-
Vestir de forma adecuada es imprescindible para cualquier tipo de reunión sea social o sea de trabajo
-
En el despliegue vertical, la estrella azul debe quedar en la parte superior y del lado izquierdo de quien la observa.
-
Los temas de conversación son importantes porque nos ayudan a establecer una relación más fluida con nuestros anfitriones o interlocutores
-
La letra oficial del Himno Nacional publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 8 de febrero de 1984
-
Los barbadenses son personas a las que no les gusta demostrar sus afectos y emociones en público










