Uniforme azul marino informal. Oficial. Marina. Hombre. Modelo C-2
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme azul marino informal

República Dominicana
Uniforme informal azul marino Marina República Dominicana. Modelo C-2. Hombre
Igual a la C, excepto que no llevará las medallas de condecoraciones en la solapa izquierda, llevará el cintillo de condecoraciones sobre el bolsillo. Llevará corbata negra larga y llevará camisa blanca corriente.
El uniforme azul marino informal para hombre de la Marina de Guerra de la República Dominicana se compone de:
- Chaqueta: confeccionada de casimir azul marino oscuro y llevará una abertura en el lado izquierdo a la altura de la cintura.
- Pantalón: confeccionado con la misma tela que la chaqueta, será de corte recto y sin ruedo, con dos bolsillos laterales y dos traseros con tapas.
- Camisa: blanca de etiqueta con cuello.
Te puede interesar: Los uniformes del capitán de yate. Indumentaria en el Protocolo náutico
- Corbata: negra de lazo.
- Botonadura: La reglamentaria, solapa izquierda. De la chaqueta.
- Distintivo "R. D." y escudo naval "pequeño": en solapa de la chaqueta.
- Medias: negras.
- Quepis: forro blanco.
- Zapatos: negros lisos de suela fina.
- Equivalencia: smoking civil.
USO: recepciones oficiales y actividades sociales.

República Dominicana
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Toda ceremonia o acto oficial desarrollado por el cuerpo de Policía debe contar con un programa y un guión
-
La cercanía del trato con los brasileños se nota en la forma por la que se dirigen a nosotros
-
Tenga en cuenta que siempre es mejor llegar diez minutos antes que después
-
Si la empresa está acostumbrada a tratar con empresas extranjeras, es fácil que ellos prefieran utilizar un idioma común para ambos, el inglés
-
Los negocios se suelen hacer al estilo occidental, relativamente rápidos pues buscan la simplicidad y la efectividad
-
En concordancia con el artículo 49 de la Constitución Política del Perú (1993) "son símbolos de la patria la bandera de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, y el escudo y el himno nacional establecidos por ley"
-
El triángulo equilátero -que destaca en el conjunto- es la figura geométrica perfecta por tener sus tres lados y sus tres ángulos iguales, lo cual significa la igualdad entre los hombres
-
Se debe charlar con otras personas cuando nos han presentado para no caer en esos incómodos momentos en que se guarda silencio por no sabes qué decir
-
Brasil al ser un país del hemisferio sur las estaciones son inversas a las del norte. Verano de Diciembre a Febrero e invierno de Junio a Septiembre
-
Los mexicanos no suelen decir la palabra 'no' de una forma directa. Para indicar algo negativo suelen utilizar alguna forma más indirecta
-
El vestuario es muy acorde al clima del país y a las circunstancias particulares de cada momento u ocasión
-
El tricolor nacional no ha sido reglamentado en cuanto a las formas o el orden en que debe ser colocado










