
Rangos en la Marina de Guerra. Teniente General o Almirante
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana
República Dominicana
Insignias y otros distintivos utilizados en los uniformes militares: rangos en la Marina de Guerra
Rango. Teniente General o Almirante
Esta insignia consiste en un Escudo de Armas de la República Dominicana en los colores nacionales, con 3 estrellas plateadas de cinco puntas; dos estrellas colocadas lateralmente, de manera que toquen el centro del ramo de laurel y de la palma del escudo, otra estrella colocada debajo de manera que la punta superior toque la parte donde se enlazan los ramos de laurel y de la palma.
República Dominicana
Almirante
El Escudo Nacional esmaltado en sus colores naturales bordeados con tres estrellas plateadas, las cuales irán dispuestas una a cada lado y una debajo del mismo.
República Dominicana
Almirante
Una franja de dos pulgadas y tres de media pulgada sobre la misma.
República Dominicana
Te puede interesar: Uniforme gala naval. Oficial. Marina. Hombre. Modelo A
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
El tricolor nacional no ha sido reglamentado en cuanto a las formas o el orden en que debe ser colocado
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme para ceremonia fúnebre
-
Los negocios se suelen hacer al estilo occidental, relativamente rápidos pues buscan la simplicidad y la efectividad
-
Ley por la cual se adoptan la Bandera, el Himno y el Escudo de Armas de la República y se reglamenta su uso así como el de las Banderas Extranjeras
-
Ceremonial para los actos de las ofrendas florales y de los distintos desfiles policiales
-
El vestuario es muy acorde al clima del país y a las circunstancias particulares de cada momento u ocasión
-
Cuando hablamos con otra persona debemos utilizar de forma correcta las fórmulas de cortesía adecuadas al cargo, mérito o jerarquía que ostenta esa persona
-
Es obligatorio colocar el escudo de la República al frente de las embajadas, legaciones y consulados de la República acreditadas en el exterior
-
Las costumbres a la hora de saludar son muy parecidas a las de cualquier otro país latinoamericano
-
Se debe charlar con otras personas cuando nos han presentado para no caer en esos incómodos momentos en que se guarda silencio por no sabes qué decir
-
Solamente al finalizar un proceso de negociación se puede hacer un regalo, siempre un obsequio de un valor razonable