
Día Nacional del Policía en Venezuela
El Ceremonial y Protocolo Policial en Venezuela recoge las normas, programas y guiones a seguir en las ceremonias y actos policiales
Dat Televisión
Ceremonial y Protocolo Policial en Venezuela
Ceremonias policiales y actos oficiales
Se entiende por Ceremonial y Protocolo Policial el conjunto de normas, programas y guiones únicos, de cumplimiento obligatorio en todas las ceremonias policiales y actos oficiales de los cuerpos de policía en sus distintos ámbitos político territoriales, de carácter eminentemente civil, en los que sean imprescindibles pautas de conducta donde el funcionario policial demuestre su moral, disciplina y educación, con determinación de precedencia, tratamiento y equivalencia ante la comunidad y autoridades.
Día Nacional del policía
Cada 16 de Julio se celebra en todos los cuerpos de Policía en su ámbito político territorial el Día Nacional del Policía, estableciendo ante la comunidad el recordatorio de la invalorable misión que desarrollan los funcionarios y las funcionarias policiales, como un estímulo permanente y único de revalorizar la imagen y desempeño de quienes integran dichas instituciones, honrando con particular sentimiento a aquellos que han ofrendado su vida en el cumplimiento del deber, así como a quienes se hubieren destacado extraordinariamente en el desempeño de sus funciones.
Te puede interesar: Programa estándar para actos oficiales en Venezuela
Si bien las condecoraciones se entregarán de forma individual a cada funcionaria y funcionario destacado, es importante en el momento de seleccionar a los honrados, priorizar las acciones y conductas colectivas que contribuyeron a mejorar la seguridad de los ciudadanos y las ciudadanas, respetando sus derechos humanos.
Para este acto las funcionarias y funcionarios presentes deben utilizar el uniforme de gala, el cual debe cumplir con los parámetros establecidos por la resolución aprobada sobre la materia por parte del ministerio con competencia en el área de seguridad ciudadana.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Son confeccionados con los colores azul, rojo y blanco, iguales a los de la Bandera Nacional, entrelazados sus colores con una circunferencia.
-
Cuando le presentan a otra persona, bien sea hombre o mujer, le debe saludar dándole la mano
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo C-2, camarero formal.
-
República de Panamá. Condecoraciones de Segunda Clase Otorgadas por el Gobierno.
-
El proyecto del nuevo Código de Policía, que actualmente se discute en el concejo, tiene muchos de los principios que pregonaba la urbanidad de Carreño.
-
Los taxis, junto con el metro y el autobús, son los elementos de transporte más utilizados en las ciudades de todo el mundo
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo M-5, ceremonia.
-
Los períodos vacacionales más habituales en Chile son enero y febrero, por ello no son los mejores meses para concertar una cita de negocios
-
Si las relaciones van por buen camino o finalizan de manera exitosa y queremos hacer un buen regalo, debemos tener cuidado con el precio del regalo
-
Se prohíbe la venta, uso o exhibición al público de objetos de cualesquiera clases, en los cuales se reproduzca el Escudo de Armas de la República o la Bandera Nacional
-
Para poder desenvolverse correctamente en sociedad hay que tener buena educación y conocer todo lo que podamos sobre la cultura y las tradiciones del país que visitamos
-
Brasil al ser un país del hemisferio sur las estaciones son inversas a las del norte. Verano de Diciembre a Febrero e invierno de Junio a Septiembre