Uso de la toga en la Universidad Nacional Autónoma de México.
El uso de la toga es obligatorio en las solemnidades que la Universidad determina.

protocolo.org
La toga, se compone de túnica abierta, muceta y birrete.
La Universidad Nacional Autónoma de México restableció el uso de la toga como investidura académica de los universitarios que representa las dignidades y grados conferidos por la Institución. El uso de la toga es obligatorio en las solemnidades que la Universidad determina.
Tienen derecho a usar la toga universitaria los miembros de la Junta de Gobierno, el Rector, el Secretario General, el Abogado General, los integrantes del Patronato, los directores de facultades, escuelas e institutos, los coordinadores de ciencias y humanidades, los profesores e investigadores eméritos, los laureados con el Premio Universidad Nacional, los que hayan obtenido el grado de maestro o doctor, profesores titulares de facultades y escuelas y los integrantes adscritos a alguno de los institutos, siempre que unos y otros tengan grado o título superior a bachillerato.
La toga se compone de túnica abierta, muceta y birrete. La toga siempre debe ir puesta sobre traje oscuro, zapatos negros, camisa blanca y corbata gris. El birrete con borla y flecos lo usan el Rector, los miembros de la Junta de Gobierno y los universitarios que posean grado de doctor; usan el birrete con botón quienes no poseen el grado de doctor, salvo los directores de facultades y escuelas, que utilizan birrete con borla pero sin flecos.
Las facultades y escuelas se diferencian por el color de las cintas de la muceta, la borla o el botón del birrete, de la siguiente manera: Filosofía y Letras, azul marino; Ciencias, Ingeniería y Ciencias Químicas, azul pálido; Medicina , Odontología y Enfermería, amarillo; Derecho y Ciencias Políticas y Sociales, rojo; Arquitectura, Artes Plásticas y Música, gris plomo; Economía y Contaduría y Administración, verde oscuro; Veterinaria, verde pálido; Psicología y Trabajo Social, morado.
Las personas que poseen más de un título o grado de facultades y escuelas distintas, usan cintas en la muceta y pueden elegir el color de la borla y el botón del birrete. El Rector usa además, sobre el pecho, la venera de oro, que es una cadena de doce eslabones que termina en un monograma, de la Universidad Nacional Autónoma de México, del cual pende el escudo universitario.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Al escoger un himno para la nueva nación, el pueblo por abrumadora mayoría, ya había escogido al Himno Istmeño
-
Los regalos nunca deben entregarse de forma anónima; deben ir acompañados de una tarjeta o carta con unas cuantas líneas.
-
Disposiciones que regulan todo lo relativo al Ceremonial Diplomático de la República.
-
La mesa es un lugar donde demostrar la buena educación que tiene una persona bien formada y bien educada
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo SM-1, azul marino.
-
La bandera de la República de Panamá es el nombre oficial del Pabellón Nacional.
-
Glosario de términos relativos a la organización y desarrollo de actos y eventos del Cuerpo de Policía de Venezuela
-
Los Símbolos de la Nación no deben servir como adorno en ningún caso o lugar
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre M-1, azul marino.
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo B, gala de ceremonia.
-
La bandera panameña debe ser izada en perfecto estado; por ningún motivo debe estar rota, manchada o decolorada.
-
Barbados, al ser un país de habla inglesa utiliza los mismos tratamientos de cortesía que otros países anglófonos










