
Comportamiento en público en Barbados. Costumbres. Reglas de cortesía
Los barbadenses son personas a las que no les gusta demostrar sus afectos y emociones en público
foto base AmandaE - Pixabay
Etiqueta social en Barbados: guía de comportamiento
Vivir en sociedad supone tener que relacionarnos con otras personas. Las interacciones entre personas con, salvo excepciones, una práctica diaria. Para tener una convivencia cordial y tranquila debemos conocer y respetar algunas reglas, la mayoría no escritas, de cortesía y comportamiento.
Aunque la mayoría de estas reglas de convivencia son casi universales, en cada país podemos encontrar algunas diferencias por diferentes motivos culturales.
Reglas de cortesía y etiqueta social en Barbados
1. Saludos y presentaciones. Cuando nos presentan a una persona el saludo más habitual es el conocido apretón de manos, un gesto que debe ser breve y firme. Tanto para los hombres como para las mujeres dar la mano debe ser el saludo por defecto. Si la mujer nos acerca la cara significa que le podemos saludar cordialmente con un beso en las mejilla -no es lo habitual si no media una relación de confianza-.
Te puede interesar: 10 reglas de oro para comportarse en sociedad
2. Afectos y sentimientos. Los barbadenses son personas a las que nos les gusta demostrar sus afectos y emociones en público. Por este motivo, no son partidarios del contacto físico entre las personas que no son de confianza. Debemos evitar gestos tan 'cercanos' como las palmadas en la espalda, los abrazos, tocar la cara o la cabeza, etcétera.
3. Idioma en Barbados. Aunque su idioma oficial es el inglés, muchos barbadenses hablan un lenguaje coloquial que se conoce con el nombre de "Bajan". Es una lengua propia que se habla de forma rápida y sin apenas reglas gramaticales. Pero esto no debe preocuparnos, pues solo suelen hablar 'bajan' entre ellos.
4. Propinas. Las propinas suelen estar incluidas en la cuenta, pero se puede dejar, a mayores, una gratificación extra si el servicio lo consideramos como muy bueno. Si no se incluye la propina en la cuenta, podemos dejar alrededor de un 10-15% del importe de la cuenta. Si nos alojamos en un hotel es aconsejable dar una propina al botones, al aparcacoches y al personal de servicio que nos hace la habitación (esta propia se suele dar cuando nos vamos, el último día de nuestra estancia en el hotel).
5. Compras y paseos. Cuando vamos de compras -"shopping"- no es apropiado regatear los precios o pedir descuentos. No tienen este tipo de costumbres en los comercios. Tampoco en los mercadillos que nos podemos encontrar en determinadas zonas de la ciudad.
Como hemos comentado en otros artículo, son muy serios con la ley y la cumplen a rajatabla, por lo que veremos como en todos los comercios nos dan nuestro correspondiente ticket. Vender mercancía ilegal o no darnos un ticket de compra es signo de que está vendiendo sin declarar impuestos y eso para ellos es muy grave.
6. Cortesía y reglas de comportamiento. No podemos dejar que una señora o anciano vayan de pie en un transporte público mientras nosotros permanecemos sentados. Tampoco es muy educado pasar por una puerta delante de una persona mayor o de una mujer. Y una regla de oro: no debemos pedir las cosas sin utilizar "por favor" ("please"), o tomar algo que nos ofrezcan sin decir "gracias" ("thank you").
Te puede interesar: Cómo podemos ser agradecidos. Por qué ser agradecidos nos hace más felices (con vídeo)
Cualquier momento es adecuado para comportarse de forma correcta y demostrar a nuestros anfitriones que somos personas educadas y preparadas para tener una vida social y profesional plena.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo B-1, blanco de ceremonia.
-
Los regalos se agradecen en el momento, y se suelen abrir en el momento
-
Se hace necesario la expedición de un ordenamiento legal que regule las bases para el otorgamiento de las distinciones y reconocimientos que concede el Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez
-
Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
-
Ceremonia de presentación de Cartas Credenciales en la Residencia Oficial de los Pinos. México.
-
Los Símbolos de la Nación no deben servir como adorno en ningún caso o lugar
-
Los taxis, junto con el metro y el autobús, son los elementos de transporte más utilizados en las ciudades de todo el mundo
-
El vestuario de marca es una garantía de éxito, pero una elección de prendas adecuadas a cada circunstancia es también una parte importante del éxito
-
El saludo habitual tanto en el plano social como en el laboral es dar la mano a la persona que saludamos
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo SM-2, blanco.
-
Los colombianos, al igual que casi todos los países de su entorno, utilizan el nombre y dos apellidos
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo A, gran gala.