
El Tricolor Nacional. Protocolo. Uso de los Símbolos Patrios en Panamá
El tricolor nacional no ha sido reglamentado en cuanto a las formas o el orden en que debe ser colocado
protocolo.org
El tricolor nacional. El significado de los colores de la Bandera de Panamá
Según el Artículo 8 de la Ley 34 de 1949, el tricolor nacional es para adornar; ya que la Bandera Panameña propiamente, no debe ser utilizada con este propósito.
El tricolor nacional no ha sido reglamentado en cuanto a las formas o el orden en que debe ser colocado. Sin embargo, a través de los años (protocolarmente), se ha intentado de unificar criterios; por lo que se sugiere la ubicación de los colores de la siguiente manera:
Colocación Vertical y Horizontal
- Los listones de colores rojo, blanco y azul deben ser desplegados en la misma forma en que se hace con la Bandera. Colocándolos en el mismo orden:
protocolo.org
1. Horizontalmente: el azul se coloca arriba del observador.
2. Verticalmente: el rojo a la izquierda del observador.
protocolo.org
Otros ejemplos de como colocar el Tricolor Nacional
1. Arreglo de entradas con Pollerín (al centro) y Listones en ambos lados:
protocolo.org
2. Arreglo de fachadas de edificios con dos listones verticales:
protocolo.org
El tricolor en una banda
protocolo.org
Al ser portada.
- El azúl irá hacia el cuello de la camisa.
- Del hombro derecho a la cadera izquierda.
Te puede interesar: La correcta colocación de la Bandera de Panamá
El significado de los colores de la Bandera Nacional de Panamá
Los colores rojo y azul, representan los partidos políticos, el Liberal y el Conservador, existentes al momento del nacimiento de la República, que pareciera que se dan un abrazo en el campo de la paz; la unión pacífica de ellos.
El color blanco , representa el campo de paz; la paz y la concordia que debe imperar entre los habitantes que conforman la
nueva nación y el pueblo en un mundo de paz.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Uno de los platos más típicos de Costa Rica es el llamado "Gallo Pinto" que es una mezcla de arroz y frijoles negros (cocidos) con una combinación de verduras y especias (cebolla, cilantro, chile, etcétera)
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme blanco para paseo
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
Una de las diferencias culturales que he notado con gran facilidad en mis visitas por los colegios de los EEUU es el saludo
-
Nueva York es la ciudad que nunca duerme y un punto de encuentro de millones de personas de todo tipo de culturas y creencias
-
Las presentaciones y lo saludos son algunas de las más importantes cuestiones de etiqueta social.
-
La figura del representante mediador es un muy importante y debería tenerla en cuenta como una buena opción
-
Si usted tiene que acudir a oficinas estatales, salude educadamente al funcionario antes de hacerle cualquier tipo de pregunta.
-
Ceremonia de presentación de Cartas Credenciales en la Residencia Oficial de los Pinos. México.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo SM-1, azul marino.
-
Barbados, al ser un país de habla inglesa utiliza los mismos tratamientos de cortesía que otros países anglófonos
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.