
Regalar en Costa Rica. Regalos de empresa. Detalles con los anfitriones
Solamente al finalizar un proceso de negociación se puede hacer un regalo, siempre un obsequio de un valor razonable
foto base adonyig - Pixabay
Reglas de cortesía para hacer regalos en Costa Rica
Cuando empezamos una relación comercial con otra empresa no es recomendable hacer ningún tipo de regalo. Puede interpretarse como una forma de querer influir en las decisiones posteriores. Solo se admite, como regalos, algún detalle de tipo publicitario: bolígrafos, calendarios, bloc de notas, etcétera.
Si las negociaciones nos hacen tener varias reuniones antes de llegar a un acuerdo -o no acuerdo-, es posible que se establezca algún vínculo más personal y de confianza con alguna persona de la otra empresa. En estos, se puede tener un pequeño detalle -del tipo unos dulces, una botella de vino o algún regalo típico de nuestro país- pero a título personal. Incluso, si es posible, se lo daremos fuera de las instalaciones de la empresa -en una comida, por ejemplo-.
A medida que avanzan las negociaciones, tampoco es correcto hacer regalos en el entorno empresarial. Los regalos en el mundo de la empresa pueden ser 'malinterpretados' y puede causar el efecto contrario al deseado. Es decir, pueden perjudicar más que beneficiar.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
Únicamente se puede admitir algún tipo de regalo -de un valor razonable- al finalizar un proceso de negociación. Tampoco es necesario que el regalo sea un objeto; se puede invitar al equipo de la empresa con el que hemos negociado a una fiesta, a una cena o a algún tipo de evento -por ejemplo, a un partido de fútbol-.
Etiqueta social y regalos en Costa Rica
Los negocios no solo tienen 'implicaciones' profesionales sino también compromisos sociales. Si nos invitan a una casa en Costa Rica, es correcto llevar un detalle para los anfitriones: unos bombones o unos dulces, una botella de vino o una bebida que les guste, o bien unas flores. Si sabemos que tienen hijos pequeños, podemos llevarles un pequeño detalle también para ellos.
Los obsequios publicitarios quedan reservados para en ámbito empresarial. No es muy apropiado regalar un objeto de este tipo a nuestros anfitriones. Los regalos publicitarios se pueden dar a los empleados de la empresa anfitriona con los que tengamos más trato: secretarias, asistentes, administrativos, etcétera. Si la empresa no es muy grande, se puede llevar una cajita de obsequios para que los repartan entre todos los empleados.
Los regalos, tanto en el ámbito empresarial como en el social, deben ser prudentes y nada ostentosos. Los regalos se hacen para agradar y sorprender pero no para molestar u ofender. No se deben regalar cosas que pongan en un compromiso a la otra parte -regalos muy caros, regalos muy personales...-.
'Vestir' los regalos. Debemos cuidar el envoltorio de los regalos, pues es la carta de presentación de los mismos. Un envoltorio elegante hace más importante el regalo y le aporta 'categoría'. Un regalo bien envuelto dice mucho de la persona que hace el regalo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En concordancia con el artículo 49 de la Constitución Política del Perú (1993) "son símbolos de la patria la bandera de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, y el escudo y el himno nacional establecidos por ley"
-
La mejor manera de agilizar los negocios en Brasil es mediante la contratación de los servicios de un representante o mediador
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre M-1, azul marino.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme blanco de ceremonia
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo B, gala de ceremonia.
-
Regalar es sorprender y agradar. Un regalo debe hacerse por algún motivo que justifique ese regalo, sobre todo en el ámbito empresarial
-
Documento para solicitar un permiso de vuelo para una aeronave.
-
Muchas familias mexicanas observan en vivo o por televisión estos eventos en los que asisten personalidades luciendo sus mejores galas y aplicando reglas de etiqueta y buenas maneras
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforma gala naval
-
Cuando hablamos para un grupo de personas debemos mirar de forma alternativa a todos los participantes en la conversación
-
En el despliegue vertical, la estrella azul debe quedar en la parte superior y del lado izquierdo de quien la observa.
-
El turismo es su principal industria y por ello son muy amables con todos los visitantes que optan por pasar un tiempo en su país