
Documentación solicitada para candidatos a Cónsules Honorarios de nacionalidad extranjera.
Detalle de la documentación exigida a los candidatos a Cónsules Honorarios.
Documentación solicitada para candidatos a Cónsules Honorarios de nacionalidad extranjera.
1) Carta patente original en la que se especifique la circunscripción consular exacta o nota verbal, mediante la cual la Embajada propone al candidato indicando el nombre completo, cargo, sede y circunscripción consular exacta, de conformidad con el artículo 11 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.
2) Copia certificada del documento migratorio expedido por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación.
3) Copia del pasaporte (página de datos personales y fotografía).
4) Carta de vecindad (expedida por la Delegación Política o municipalidad a nombre del interesado, que compruebe su residencia en el lugar donde ejercerá su cargo).
5) Forma A-2 de acreditación firmada por el interesado y por el Jefe de Misión (Anexo IX).
6) Dos fotografías tamaño infantil (2.5 cm. x 3.0 cm. fondo blanco).
7) Dos ejemplares de firma (en tarjetas blancas bristol de 3" x 5", en las que se incluya el sello oficial de la Misión).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El carácter latino de los venezolanos se deja ver cuando en las negociaciones se advierte un cierto vértigo por el riesgo.
-
Negociar con mexicanos puede resultar una tarea apasionante o tediosa, pero sea una u otra cosa, lo que está claro es que no deja indiferente a nadie, que se aventura en estas lides
-
Como en muchos otros países los tratamientos de cortesía sirven para relacionarnos con otras personas y tratarlas de forma educada
-
El uso del escudo en dorado estará reservado en la papelería oficial de los Presidentes de los Tres Órganos del Estado
-
Los alistados usarán como distintivo de los períodos de alistamiento, franjas colocadas diagonalmente en la manga izquierda de los uniformes.
-
Se dobla en mitad, quedando hacia arriba el cantón azul y el blanco con la estrella roja.
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
El tricolor nacional no ha sido reglamentado en cuanto a las formas o el orden en que debe ser colocado
-
Las embajadas y los Organismos Internacionales no requieran obligatoriamente de agentes aduanales en la liberación de sus importaciones.
-
El autor se sirve de la polimetría, prescindiendo de estructuras métricas cerradas y de la rima tradicional
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer M-2, blanco naval.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer embarazada, blanco