
Uniforme Alistado. M-2. Blanco Naval. Mujer.
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer M-2, blanco naval.
RD
Camisa: de tela color blanco, cuello abierto con dos bolsillos, abotonada al frente.
Placa de identificación: Falda o Pantalón: igual a la descripción del M-1A y M-1B.
Zapatos: negros.
Medias: largas color natural.
Correa: negra.
Gorro: blanco.
Distintivo de rango: en la manga izquierda.
Distintivo del departamento: en el cuello.
Nota: la falda se usará en el borde inferior de la rodilla.
Uso: servicio, paseo y asistencia a actos, según sea prescrito en la orden del día.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las Órdones y sus precedencias, según la Orden Presidencial que regula su colocación.
-
Ceremonial para los actos de las ofrendas florales y de los distintos desfiles policiales
-
No se puede negar que la jerarquía existe, como en casi todos los países del mundo
-
Actos del Cuerpo de Policía para la entrega de nuevas graduaciones y la promoción de los ascensos
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme gala naval
-
Se debe charlar con otras personas cuando nos han presentado para no caer en esos incómodos momentos en que se guarda silencio por no sabes qué decir
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
Todo reconocimiento honorífico, ya sea medalla, cruz, placa o escudo que sea concedido por el Gobierno de la Republica, Gobiernos Extranjeros e Instituciones Oficiales, Nacionales o Extranjeras.
-
Negociar con mexicanos puede resultar una tarea apasionante o tediosa, pero sea una u otra cosa, lo que está claro es que no deja indiferente a nadie, que se aventura en estas lides
-
Muchos consideran al protocolo y al ceremonial como meras expresiones de cortesía internacional, en muchas ocasiones ambos se subordinan a los objetivos de la política exterior del estado que lo practica
-
Hay que mantener una cierta distancia hasta que se tenga un conocimiento muto más profundo de la otra persona