
Cómo ser una persona educada. Educación personal. Principios. Valores (con vídeo)
Los buenos modales deben ser la expresión de nuestro "patrimonio interior" y no del patrimonio exterior, del que presumimos la mayor parte de la gente
protocolo.org
La buena educación, por encima de todo
Los buenos modales son imprescindibles para vivir en sociedad
Una persona debe ser bien educada y tener buenos modales, independientemente de su posición social o de su nivel económico. Los buenos modales no están reñidos con la posición de una persona, o al menos no deberían estarlo.
Está claro, que la gente con mayores posibilidades, tiene acceso a una educación mejor, pero los buenos modales, es algo que se puede aprender simplemente mirando, fijándonos en las personas educadas y correctas. No vamos a obviar la importancia que tiene la familia en la educación. La casa, el hogar es la 'primera escuela' de cualquier persona. Es el primer 'elemento socializador' del ser humano.
El vestuario y la imagen exterior, son importantes. Ahora bien, ir lujosamente vestidos, con ropa cara, joyas, etcétera, no sirve de nada cuando se actúa de forma incorrecta. Hay personas que, con solo abrir la boca, ya estropean toda su imagen exterior.
La educación es un buen 'patrimonio'
Te puede interesar: ¿Qué es ser educado? Definición: qué es ser una persona educada (con vídeo)
Los buenos modales deben ser la expresión de nuestro "patrimonio interior" y no del patrimonio exterior, del que presumimos la mayor parte de la gente. Ser educados es una cuestión de principios y de valores, no de 'escaparate'.
Ser una persona educada no es tan difícil. Simplemente, debemos saber respetar, saber sonreír, incluso en los peores momentos, saber saludar de un modo correcto, saber controlar las palabras, para no herir a los demás (dicen que las palabras son como las flechas, que una vez disparadas ya no se pueden parar).
Una persona educada lo es en su conjunto, no por comportamientos aislados
Una persona educada no lo es simplemente por sus modales refinados, o por saber que cubierto utilizar en una mesa. Una persona educada debe serlo en todo momento y con todo el mundo. Con los empleados, con sus vecinos, con sus amigos. No se puede ser "educado de conveniencia".
Hablar a gritos, hacer ademanes exagerados, gestos ordinarios (meterse el dedo en la nariz, o la uña entre los dientes, por ejemplo), hablar con la boca llena, etc. Todo esto destruye cualquier tipo de buena apariencia física que tengamos.
"La educación se transmite por contagio, y todos somos los responsables de extender esta epidemia". Ángel Bueno
Hay que tener en cuenta, que la educación, además de servirnos para todas las facetas de nuestra vida, es como una planta que disemina sus semillas. Comportarse de forma educada, sirve de ejemplo; hace que otras personas que se fijen en nosotros tomen en cuenta este comportamiento. Nosotros también podemos aprender de otras personas. Y de esta manera, podemos difundir y promocionar la buena educación y los buenos modales.
"Compórtate en casa como si estuvieras en un palacio, para que cuando estés en un palacio te puedas comportar como en casa". La buena educación, tanto en casa como en un palacio, da lo mismo, siempre correcta.
¿Cuándo se considera que una persona es educada?
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las mejores preguntas para iniciar una buena conversación con nuestros hijos son las preguntas abiertas
-
Dice Alfred Camus que una persona amable es aquella que escucha con una sonrisa lo que ya sabe, de labios de alguien que no lo sabe
-
Fuera de las muestras ordinarias de deferencia que debemos prodigar a nuestros padres, existen otros testimonios particulares de los que nos ofrecerá ocasión el amor que les profesamos.
-
Independientemente de lo que se le pueda enseñar al niño desde la casa y al salir de paseo, existen escuelas en donde los padres pueden acudir para que sus hijos tomen clases de modales y etiqueta
-
Las personas que ceden el paso a una mujer, o que ceden un asiento en el autobús, entre otros gestos, lo hacen por educación no por obligación,. Lo hacen como un gesto de cortesía
-
Las reglas de cortesía que mostraban la buena educación no eran algo artificioso, sino un código que se compartía para fijar las reglas del juego y ayudar a los demás a que se sintieran cómodos
-
La elegancia puede estar en una manifestación original y espontánea de una persona instintiva e intuitivamente refinada.
-
Es obligación de los amos controlar la amistosa energía de su pastor alemán en presencia de personas ajenas en su intimidad.
-
¿Qué obligación y respeto debemos a nuestros padres?
-
Las relaciones con otras personas en el ámbito familiar, son de gran importancia tanto para una buena convivencia, como para llegar a tener una buena educación que luego se reflejará en el resto de facetas de nuestra vida
-
El tema de la educación en la juventud es recurrente y no es un problema de la época actual. En todas las épocas el tema de la educación de los jóvenes es un tema de gran importancia
-
Todas las personas tienen el deber de agradecer todo lo que Dios le ha dado