
Los jóvenes y su educación. ¿Tema de actualidad?
El tema de la educación en la juventud es recurrente y no es un problema de la época actual. En todas las épocas el tema de la educación de los jóvenes es un tema de gran importancia
.:Axle:.
¿Son maleducados nuestros jóvenes? ¿Falta una buena educación en valores?
Se habla mucho en los medios de comunicación sobre la educación actual de los jóvenes. Pero no solo los medios de comunicación tratan este tema desde diversas perspectivas. También es un tema que suele aparecer en cualquier conversación de forma bastante habitual, bien sea familiar, en la calle o en cualquier otro momento o lugar. Es un tema que preocupa a todo el mundo, aunque pocos parecen querer darle solución o buscar un buen remedio.
Lo curioso del tema, por lo que hemos podido averiguar haciendo algunas pequeñas indagaciones, es que no es nada nueva esta preocupación. En muchas otras épocas de la historia ha habido esta misma preocupación por la educación de los más jóvenes . Veamos algunos ejemplos que pueden corroborar esta preocupación.
Cuatrocientos años antes de Cristo, Sócrates, ya hacía la siguiente reflexión:
"Los hijos son ahora más tiranos... ya no se ponen de pie cuando entra un anciano a la habitación. Contradicen a sus padres, charlan ante las visitas, comen golosinas en la mesa, cruzan las piernas y se mofan de sus maestros".
Era una constante preocupación la creciente pérdida de los buenos modales y la buena educación de los más jóvenes en la sociedad de aquella época.
www.audio-luci-store.it
Pero tampoco a Platónle pasaron desapercibidos muchos de estos comportamientos, y así lo expresaba:
"¿Qué está ocurriendo con nuestros jóvenes? Faltan al respeto a sus mayores, desobedecen a sus padres, desdeñan la ley, se rebelan en las calles inflamados de ideas descabelladas. Su moral está cayendo, ¿qué va a ser de ellos?"
El problema, como podemos ver, no es solo de la época actual, aunque no por ello, debe dársele menor importancia. Muchas personas en el pasado ya conocían la gran importancia de educar bien a los jóvenes. Aún estamos a tiempo de tomar alguna medida, si es necesario cambiar algo.
Ya lo dijo Pitágoras en una sola frase:
"Educad a los hijos y no será necesario castigar a los hombres"
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un desmadre que empieza en el trato y sigue hasta en las formas de vestir en los colegios, que no sólo es responsabilidad de los hijos, sino de los padres.
-
No cree usted que ya se perdió el trato correcto entre familiares, pareja, colegas de trabajo y simples amigos, por la dinámica del mundo cambiante?
-
La moral es la ciencia que nos enseña la práctica del bien, pues sólo así podemos ser honrados y felices
-
La sonrisa, es la luz de nuestro rostro, la que nos abre muchas puertas, la que genera aptitudes positivas y la que nos alisa el camino para llegar a los demás
-
Es muy sencillo. Los buenos modales son necesarios para vivir en sociedad, para conseguir las metas que se ha propuesto y para poder disfrutar de una vida tranquila, sin recibir críticas por su forma de comportarse tanto en familia como en sociedad
-
Los niños deben ser disciplinados, discretos y obedientes. Debe inculcárseles buenos modales desde pequeños
-
La elegancia puede estar en una manifestación original y espontánea de una persona instintiva e intuitivamente refinada.
-
Una cita de negocios, un empleo, una firma de un contrato, se puede echar a perder por la impuntualidad
-
Una persona educada es aquella que posee buenas costumbres y de comporta de una forma cortés y respetuosa.
-
La vuelta al cole es el inicio de un nuevo ciclo. No solo para los niños. También para muchos padres que se relacionan con nuevos profesores y padres
-
Quien tiene un animal, tiene una responsabilidad. El dueño de un animal, es responsable de los actos del mismo
-
Cuando alguien está molestando, cuando comete alguna equivocación o cualquier otro hecho similar, esta actuación puede ser motivo de reprimenda o, al menos, objeto de una recriminación.