
La puntualidad y los negocios. Tiempo de cortesía profesional
Una cita de negocios, un empleo, una firma de un contrato, se puede echar a perder por la impuntualidad
protocolo.org
La impuntualidad cuesta dinero a la empresa
El mundo empresarial y profesional se mueve a base de constantes reuniones y viajes. Esto conlleva tener una completa y ordenada agenda, pero para cumplirla no solamente hace falta ser organizado, también es necesario e imprescindible ser puntuales.
Una cita de negocios, un empleo, una firma de un contrato... se puede echar a perder por la impuntualidad. Siempre es mejor llegar cinco minutos antes que cinco después. Se puede esperar en la cafetería tomando algo, en la sala de espera de la empresa o en el automóvil escuchando música o consultando nuestros mensajes, pero es mejor llegar con tiempo.
No ser demasiado anticipativos
Ahora bien, tan malo es llegar tarde como llegar demasiado pronto. No debemos ser de esas personas que están una hora antes en todos los sitios -cómo se pondría una sala de espera llena de gente tan previsora-. El tiempo de anticipación de cualquier cita debe ser mínimo. Es mejor tratar de ajustarlo a la hora prevista para el encuentro.
Te puede interesar: ¿Por qué llegamos tarde? (con vídeo)
En la mayoría de las reuniones y otro tipo de encuentros se suele esperar un tiempo de cortesía por los participantes que faltan por llegar (se suele charlas de cosas generales para "hacer un poro de tiempo"). No hay que aprovechar este, mal llamado, tiempo de cortesía para llegar tarde, si no tiene una buena disculpa. Al final, es una descortesía por parte del impuntual.
Quien organiza y dirige la reunión debe dar ejemplo
Si es usted el jefe o responsable de ese encuentro o reunión tiene que ser el primero en llegar. Deberá estar antes de la hora prevista en la sala u oficina para ir recibiendo a todos los participantes.
geralt - Pixabay
Las faltas de puntualidad aunque deben ser justificadas, no deben ser excusadas ni olvidadas. Hacer "perder" el tiempo a los demás tiene un importante coste económico para la empresa y para las personas que esperan. Aunque lleguemos tarde, no debemos dar explicaciones a todos los participantes y hacerles perder aún más tiempo. Si quiere dar explicaciones, puede dejar esa cuestión para cuando se haya terminado la reunión.
"Más vale llegar cinco minutos antes... que cinco minutos tarde"
Castigar la impuntualidad
Cada día toma más fuerza el castigo o la sanción dentro de las empresas para las personas impuntuales y reincidentes. Incluso, el despido está contemplado legalmente cuando este tipo de faltas es reiterado e injustificado.
La impuntualidad, en el mundo de los negocios, tiene un efecto dominó muy importante, y el trabajo de muchas personas puede verse comprometido por una persona impuntual. Retrasos en la entrega de informes, en las pruebas de nuevos productos, en la reparación de maquinaria importante para la empresa, etc.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Se dará por sentado, pienso, que el estudiante promedio de hoy no llega a la universidad impregnado en una tradición religiosa o ética en la que tiene confianza ciega
-
Dice Alfred Camus que una persona amable es aquella que escucha con una sonrisa lo que ya sabe, de labios de alguien que no lo sabe
-
¿Qué obligación y respeto debemos a nuestros padres?
-
El ambiente familiar es el primer entorno más propicio para el desarrollo de nuestras primeras habilidades sociales
-
La sonrisa, es la luz de nuestro rostro, la que nos abre muchas puertas, la que genera aptitudes positivas y la que nos alisa el camino para llegar a los demás
-
Una persona educada es aquella que posee buenas costumbres y de comporta de una forma cortés y respetuosa.
-
Los niños deben ser disciplinados, discretos y obedientes. Debe inculcárseles buenos modales desde pequeños
-
Quien tiene un animal, tiene una responsabilidad. El dueño de un animal, es responsable de los actos del mismo
-
Temas tales como la hipocresía, el autoengaño, la crueldad o el egoísmo rara vez se mencionan
-
El tema de la educación en la juventud es recurrente y no es un problema de la época actual. En todas las épocas el tema de la educación de los jóvenes es un tema de gran importancia
-
Las reglas de cortesía que mostraban la buena educación no eran algo artificioso, sino un código que se compartía para fijar las reglas del juego y ayudar a los demás a que se sintieran cómodos
-
Las relaciones con otras personas en el ámbito familiar, son de gran importancia tanto para una buena convivencia, como para llegar a tener una buena educación que luego se reflejará en el resto de facetas de nuestra vida