
Del modo de conducirnos en diferentes lugares fuera de nuestra casa. Del modo de conducirnos en las casas de educación
Procuraremos no entrar en las casas de educación a horas en que podamos ser causa de que se interrumpa el estudio o la enseñanza
protocolo.org
Consejos de etiqueta para entrar en un aula de un colegio o escuela
Reglas de comportamiento y cortesía para entrar en las casas de educación, según el manual de Carreño
Un aula de un centro educativo -colegio o escuela- es un espacio destinado para el aprendizaje y la formación académica de los estudiantes. Para hacer una visita a un espacio educativo de este tipo es importante que se respeten ciertas reglas de cortesía y comportamiento. Hay que solicitar una visita previa y en un horario que no interrumpa la labor educativa del profesor. Hay que saludar al profesor y a los alumnos al entrar en la clase.
Si queremos dar un mensaje o aviso a un determinado alumno, no se debe interrumpir la clase. Se debe solicitar permiso para que el alumno salga un momento de la clase. O bien seguir las instrucciones del profesor para que el estudiante vaya donde le indique. Es necesario que cualquier persona que ingrese en un aula o clase, llame antes a la puerta. Aunque sea el propio director del colegio o escuela el que entra en esa clase o aula. Vemos que otros consejos nos ofrece el manual de Carreño.
1. Procuraremos no entrar en las casas de educación a horas en que podamos ser causa de que se interrumpa el estudio o la enseñanza, o en que los maestros hayan de desatender a los alumnos para recibirnos.
Te puede interesar: Pedir permiso antes de entrar, una fórmula de cortesía que estamos perdiendo. Llamar a la puerta antes de entrar en un sitio
2. Cuando nos dirijamos a una de estas casas con el objeto de visitar a un alumno, solicitemos por el jefe del establecimiento, o por la persona que le represente, y pidámosle el correspondiente permiso para hacer nuestra visita.
3. Si al acercarnos a la casa notamos que se reprende en ella a algún alumno, evitemos entrar en tales momentos, y si hemos entrado, retirémonos con cualquier pretexto razonable.
4. Las atenciones que tributemos a los alumnos se entienden tributadas al mismo establecimiento, y en especial a sus directores. Así, no penetremos nunca en estos edificios, sin quitarnos el sombrero y manifestarnos atentos y respetuosos, por más jóvenes que sean las personas que se ofrezcan a nuestra vista.
5. Jamás nos creamos autorizados para reprender en voz alta a nuestros hijos o pupilos dentro del establecimiento en que los tengamos colocados. Sobre ser este un acto que los sonroja y que perjudica su educación moral, faltamos así a la consideración que debemos al establecimiento, e invadimos la autoridad absoluta que en él deben ejercer sus directores, y que la buena educación y la etiqueta nos mandan siempre respetar.
-
1276
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
¿Por qué todavía hay gente que no se comporta bien en la calle y los transportes públicos?
-
Después de algunos de los oprobios en los modales del verano cabe preguntarse si existe salvación o el pueblo español está abocado a reiterarse
-
La visita como práctica social ha caído en desuso, todavía acudimos de vez en cuando a casa de amigos y familiares para ver su casa
-
La academia británica de modales para hombres enseña desde cómo caminar hasta la iniciación en plancha y costura
-
Se habla de la pérdida de los 'valores' como el origen de los problemas que nos agobian.
-
En sus próximas vacaciones no lleve solamente sus maletas y su familia. Lleve consigo su buena educación y su cortesía
-
Conocer algunas de las principales costumbres y reglas de cortesía de otros países nos puede ayudar a comprender mejor a las personas extranjeras con culturas y formas de actuar diferentes a las nuestras
-
No queda claro si lo que preocupa al primer edil son los comportamientos que afean la mejor ciudad del mundo o la larga crisis de la vida urbana en común.
-
En nuestros tiempos hay dos cosas que se han olvidado: dar las gracias y pedir perdón.
-
Los jóvenes formados en las escuelas de la Iglesia son tan maleducados, en el sentido tradicional del término, como los formados en escuelas laicas.
-
Lo que vemos a nuestro alrededor son muestras de lo que toda la vida hemos dicho que es de mala educación y que sin embargo nos vemos obligados a aguantar y hasta a tolerar
-
En mi experiencia personal, a lo largo de los años, he tenido contacto con personas muy jóvenes con unos modales envidiables