
El himno de Navarra. Historia. Letra del Himno
El himno de Navarra, su regulación, sus autores y su letra
wikipedia.org
Himno oficial de Navarra: letra, música y partitura
Comunidad Foral de Navarra
Según la Ley Foral 7/1986, de 28 de Mayo, la Comunidad Autónoma de Navarra cuenta con su propio himno.
El himno tiene los arreglos del compositor madrileño Valentín Ruiz, si bien el himno, sin embargo, no ha sido determinado legalmente, pese a que el sentir general ha venido considerando como tal el «Himno de las Cortes» que debe su origen a la «Marcha para la entrada del Reyno» que se interpretaba en el Claustro de la Catedral de Pamplona al paso de las Cortes por el mismo hacia la Sala de la Preciosa para la celebración de sus sesiones. La Ley Foral anteriormente citada (7/1986) declara como himno de Navarra el «Himno de las Cortes».
Te puede interesar: Estatuto Autonomía de la Comunidad Autónoma de Navarra
La letra del himno, en su versión en castellano
Por Navarra,
tierra brava y noble,
siempre fiel,
que tiene por blasón
la vieja Ley tradicional.
Por Navarra,
pueblo de alma libre,
proclamemos juntos
nuestro afán universal.
En cordial unión,
con leal tesón,
trabajemos y hermanados
todos lograremos
honra, amor y paz.
La letra del himno, en su versión en euskera
Nafarroa, lut haundi
ta azkar beti leial,
zure ospea da
antzinako lege zarra.
Nafarroa, gizon
askatuen sorlekua,
zuri nahi dizugu,
gaur kanta.
Gaiten denok bat,
denok gogo bat.
Bein betiko
iritsi dezagun
aintza, pake eta maitasuna.
Ver partitura himno de Navarra
Himno del Reyno de Navarra en versión bilingüe, interpretado por AGOA Asociación Gayarre Amigos de la Ópera en Navarra, el pasado 3 de Diciembre de 2015
Otra interpretación del himno de Navarra, por la Banda de Artajona, en la ceremonia de entrega de Medalla de Oro de Navarra.
Documentos Relacionados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La regulación del Himno Nacional. Información sobre sus antecedentes históricos. Algunas nociones sobre su origen
-
El himno de la Comunidad Valenciana, su regulación, sus autores y su letra
-
La actualidad tras más de 25 años de aprobación de dicho estatuto no se ha llegado a un acuerdo sobre un himno apropiado para la región
-
El actual Himno de Canarias tomó carácter oficial con la Ley 20/2003 de 28 de abril de 2003
-
Las reglas de etiqueta y cortesía naval para los buques de guerra y buques mercantes
-
El himno de Melilla, su regulación, sus autores y su letra
-
Uso privado. Disposición de banderas no oficiales. Banderas de empresa. Uso de las banderas de empresas e instituciones privadas. Convivencia de las banderas privadas con las banderas oficiales
-
El himno de España y una breve reseña histórica. Símbolo patriótico y de reconocimiento nacional
-
Banderas de uso nacional en España. Disposición de banderas en lugares de honor. Descripción sobre la colocación de banderas nacionales en los diferentes tipos de encuentros o reuniones
-
Historia y normativa de la Bandera Nacional. Normativa en la que se contempla el uso, colocación y ordenación de las banderas.
-
Las condecoraciones no se pueden lucir de cualquier manera ni se pueden utilizar con cualquier tipo de vestuario
-
El Himno de Ceuta, su regulación, sus autores y su letra