
El himno de Ceuta. Historia. Letra del Himno
El Himno de Ceuta, su regulación, sus autores y su letra
Wikipedia.org
Himno oficial de Ceuta: letra, música y partitura
Ciudad autónoma de Ceuta
Aunque desconocemos la ley en la que se realice la aprobación oficial del himno de Ceuta (o al menos nosotros no la hemos encontrado), se hace un reconocimiento del mismo en la Ley 1/1995, de 13 de marzo.
La Ley Orgánica 1/1995 de 13 de marzo regula el Estatuto de Autonomía de la Ciudad de Ceuta, en su artículo 3 se hace referencia a los símbolos de la Comunidad.
La letra del himno ha sido escrita por Luís García Rodríguez, y la música ha corrido a cargo de Matilde Tavera de García y Ángel García Ruíz.
Te puede interesar: Estatuto Autonomía de la Comunidad Autónoma de Ceuta
La letra del himno de Ceuta
Salud, noble ciudad,
salud y honor
Traemos para tí
rimas de paz y amor.
Ceuta mi ciudad querida,
la siempre noble y leal
cuantos a tus playas llegan
encuentran aquí su hogar.
Avanzada en el Estrecho
puente, al África tendido
no existe región de España
que en ti no encuentre su nido.
Eres la madre de todos;
triste y doliente en la guerra,
y en la paz acogedora
como la nativa tierra.
Yo te canto Ceuta amada.
Canto tu sol tu alegría.
Canto tu gloriosa historia.
Canto en tí, la Patria mía.
Y el grito de ¡Viva Ceuta!
suena en mi alma
cual eco fuerte
de un ¡Viva España!.
Salud noble ciudad,
salud y honor.
El himno es para tí
canto de paz y amor.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando se interpreta el himno nacional de España en los eventos deportivos el nivel de emoción sube
-
La historia y el origen de la bandera española. Su evolución a través de los distintos reinados y gobiernos habidos en España
-
El Himno de Aragón, su regulación, sus autores y su letra
-
Se ocupa del blasón y centra la atención en todo lo referente a símbolos
-
El Escudo Nacional a lo largo de la historia. Su normativa y su descripción.
-
Descripción general sobre las condecoraciones según sus grados o categorías
-
Historia y normativa de la Bandera Nacional. Normativa en la que se contempla el uso, colocación y ordenación de las banderas.
-
El himno de Extremadura, su regulación, sus autores y su letra
-
Desde el año 1996, La Balanguera es el Himno oficial de la isla balear de Mallorca. Poema del autor Joan Alcover
-
Uso internacional. Disposición de banderas: país visitante, país anfitrión. Descripción colocación bandera nacional y otras banderas extranjeras. Disposición de las banderas anftrionas y de las banderas invitadas
-
La heráldica primero y luego los estudios de parentesco (antropología social y cultural) se han hecho cargo de llevar glosa y cuenta de los blasones, linajes y herencia de prerrogativas y obligaciones
-
El protocolo olvidado: desorden en la exhibición de símbolos nacionales