
El himno de Cantabria. Historia. Letra del Himno
El himno de Cantabria, su regulación, sus autores y su letra
Wikipedia.org
Himno oficial de Cantabria: letra, música y partitura
Comunidad Autónoma de Cantabria
Según la Ley 3/1987, de 6 de Marzo, la Comunidad Autónoma de Cantabria tiene su propio himno.
Se le conoce como el himno de la Montaña, y es obra del maestro Juan Guerrero Urresti; le fue encargado por la Diputación Provincial de Santander en 1926. Con posterioridad, ha contado con los arreglos de José del Rio Saiz en 1987.
Te puede interesar: Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Cantabria
La letra del himno de Cantabria
Cantabria querida
te voy a cantar
la canción que mi pecho
te va a dedicar
que es muy grande mi amor
a la tierra en que nací.
Quiero que mis sones
puedan traspasar
las montañas más altas
y el inmenso mar,
como ofrenda leal
al terruño en que viví.
Y es mi cántico amoroso
cual arrullo maternal
en que todos veneramos
la Cantabria fraternal.
Y un recuerdo cariñoso
de pureza regional,
a la montaña dedico
con vigor tradicional
vigor tradicional
vigor tradicional.
Mi tierruca siempre ha de ser
bella aurora del corazón
y a ella un beso puro de amor
y lleno de emoción
siempre he de ofrecer.
Hijos de mi Cantabria
nobles de mi querer,
hermanos montañeses
por siempre hemos de ser.
Juntos nos agrupemos
muy fuerte y muy leal
que la madre Cantabria
un abrazo nos da.
Ver la partitura del himno de Cantabria
Otra versión del himno de Cantabria
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El autor analiza cómo desde que se aprobó la Constitución, la concesión del titulo de Caballero de la Orden del Toisón de Oro pasa por el Consejo de Ministros, cuando no es facultad del Gobierno de turno, sino que es una prerrogativa que tiene el
-
El himno de España se interpreta en muchas ocasiones, pero en su versión larga solo se interpreta en determinados actos que vamos a ver, donde acuden ciertas altas autoridades del Estado
-
El himno de Asturias, su regulación, sus autores y su letra
-
Historia y normativa de la Bandera Nacional. Normativa en la que se contempla el uso, colocación y ordenación de las banderas.
-
Las condecoraciones y las recompensas utilizan una serie de términos que acostumbramos a escuchar en algunas noticias pero no sabemos a qué se refieren
-
El himno de Andalucía, su regulación, sus autores y su letra
-
Banderas de uso nacional en España. Disposición de banderas en lugares de honor. Descripción sobre la colocación de banderas nacionales en los diferentes tipos de encuentros o reuniones
-
La historia y los orígenes de esta insigne condecoración, una de las más importantes del mundo. Siempre ha sido una condecoración por la que han luchado varias dinastías
-
La actualidad tras más de 25 años de aprobación de dicho estatuto no se ha llegado a un acuerdo sobre un himno apropiado para la región
-
Se ocupa del blasón y centra la atención en todo lo referente a símbolos
-
El Escudo de Armas de España. Su evolución histórica en los diferentes reinados y gobiernos habidos en España.
-
La Orden del Mérito Civil fue instituida por Su Majestad el Rey Don Alfonso XIII, por Real Decreto de 25 de junio de 1926, a propuesta del Presidente del Consejo de Ministros