Modelo de registro de la correspondencia con Negocios Extranjeros.
Modelo de registro de entrada y salida de la correspondencia con Negocios Extranjeros.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.

Modelo de registro de entrada y salida de la correspondencia con Negocios Extranjeros.
Ver Modelo de Registro original en formato pdf.
Texto del Modelo de registro.
Las hojas del registro contendrán los siguientes datos:
- Número.
- Fecha.
- A Negocios Extranjeros.
- Número.
- Fecha.
- De Negocios Extranjeros.
Etiquetas
Documentos Relacionados
Nota
-
10501

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Disposiciones que se rilan en el Real decreto de 26 de Agosto de 1872 y que deben tenerse presentes para la tramitación de los expedientes de dispensa.
-
Telegrama de Estado al Embajador de España en París.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Leyes Militares. Ley de Quintas.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Ceremonial de presentación de S.M. ante las Comisiones Oficiales que asistieron al feliz acontecimiento.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo VI.
-
Concesión, a un español, de la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica, libre de gastos.
-
Para una buena oratoria es necesario crear una buena predisposición del público hacia el mensaje que el orador quiere dar
-
Inmunidades jurisdiccionales. Derecho positivo, o principios de la escuela histórica. Exención de jurisdicción en materia civil. Sus restricciones. Es irrenunciable...
-
Aceptación de la dimisión del Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario, y nombramiento de uno nuevo.
-
Ingresos y gastos de la Cámara de Comercio.
