Modelo de remisión de un "Laissez passer".
Modelo, en idioma francés, de un "Laissez passer".

Modelo de remisión de un "Laissez passer".
LÉGATIÓN D'ESPAGNE
à ...... ...... le ...... 1885.
Monsieur ......
C'est avec le plus grand plaisir que (j'ai l'honneur), (que je m'empresse) de transmettre ci-joint à Votre Excellence une recommandation pour les chefs de la Douane de ...... en faveur de ...... conformément aux désirs que Votre Excellence a (daigné) voulu bien m'exprimer par sa lettre du ......
Veuillez agréer Monsieur ...... l'assurance de ma (haute) considération (la plus distinguée).
(Firma)
Son Excellence
Monsieur ......
-
10083

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Fallecimiento de un Pontífice. Cónclave.
-
Telegramas recibidos desde Gibraltar, El Salvador y Washington con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Les citoyens méme qui ont bien mérité de la patrie doivent étre récompensés par des honneurs, et jamáis par des priviléges. (J. J. ROUSSEAU, Economie politique.)
-
Venía acompañado del Marqués de Buckingham, del Consejo de Estado del Rey y Caballerizo Mayor del Príncipe.
-
Cuadro regulador de los sueldos, asignaciones de embarco y haberes de la Armada.
-
La comisión designada por el Senado para asistir al alumbramiento de S.M. la Reina Regente, tiene la honra de comunicar a esta Cámara el desempeño de su cometido, habiendo asistido hoy a la presentación del Regio vástago.
-
Nota, en francés, pidiendo un Exequátur para un Cónsul.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Petición de Audiencia, en francés, para entregar cartas del Soberano.
-
Ceremonial para el juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch.
-
Decreto determinando los casos en que el gobierno del Perú puede o no admitir reclamaciones diplomáticas.
-
El origen de los Consulados data de la época de las Cruzadas, y que éstos nacieron y se desarrollaron en Oriente.