
Cartas Reales. Sajonia Real a Dresde.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Sajonia Real a Dresde |
Monsieur mon Frère: |
Monsieur mon Frère de Votre Majesté le Bon Frère Alphonse. |
A Sa Majesté le Roi de Saxe.
Etiquetas
Nota
-
7967
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Cuestiones diplomáticas referentes a la Política Internacional, Convenios y Relaciones Judiciales, entre otras.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Sección de Subsecretaría. Petición de permiso para visitar archivos.
-
Comunicado del feliz alumbramiento de S.M. la Reina.
-
Reglamento. Registro de nacionalidad de los españoles domiciliados y transeúntes en el extranjero, conforme a la nueva Ley de Registro Civil.
-
Señor Secretario de las Órdenes. Rectificación de nombres.
-
Decreto de 28 de febrero de 1846, prohibiendo la usurpación de jurisdicción por autoridades o súbditos extranjeros en el territorio de la república.
-
Nota, en francés, pidiendo una audiencia del Soberano para darle las gracias por la distinción concedida.
-
Invitación como una de las personas designadas en el Real Decreto de 15 de Octubre a la ceremonia de presentación del Príncipe o Infanta que de a luz S.M. la Reina.
-
Carta, en francés, dando las gracias por una condecoración.
-
Solicitud de Audiencia Privada para ofrecer el homenaje de sus respetos.
-
Comunicado de duelo por el fallecimiento de un miembro de la realeza a Su Santidad
-
A los diplomáticos acreditados cerca de un Monarca se les suele considerar que forman parte de su Corte.