
Recibo de Collar de Carlos III.
Recibo de Collar de Carlos III, que debe firmar el Jefe de la casa del Monarca o Príncipe que lo recibe.
Recibo de Collar de Carlos III, que debe firmar el Jefe de la casa del Monarca o Príncipe que lo recibe.
Yo el infrascrito .....
Certifico y declaro: Que ..... he recibido un Collar de oro y esmalte de Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden española de Carlos III, que Su Majestad Católica ha tenido a bien concederle, el cual debe traer y usar conforme se previene en los Estatutos y Constituciones de dicha Real Orden; cuyo Collar se compone de treinta eslabones de oro y trece esmaltados y dorados, grabados en ellos Castillos y Leones y la cifra del Augusto Nombre del fundador, el Señor Don Carlos III, y en la parte inferior del referido Collar, pendiente de una cadena de oro, la Gran Cruz, también de oro y esmalte; cuyas insignias cuidará de que sus herederos después de su fallecimiento (como por el presente se obliga), las restituyan a Su Majestad Católica, como Jefe y Soberano de la Real Orden, o en Su Real Nombre al que fuese Ministro Tesorero de la misma.
Y en fe de que así se cumplirá, firmo este recibo en .....
-
7532
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En general, en España se observa la etiqueta de dejar pasar antes a los extranjeros, como huéspedes.
-
Ministerio de Estado. Aranceles Consulares.
-
Registro Civil y de la Propiedad y del Notariado. Real decreto de 26 de Agosto de 1872.
-
Remisión de nuevas Cartas Credenciales mediante una nota.
-
Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Su misión principal es tratar de averiguar y conocer, tanto respecto de los defectos, como de los adelantos militares de un país.
-
Uso y ejercicio del encargo de actuar como comisión de Cónsul.
-
Real Orden comunicando el traslado de un Secretario de segunda o tercera clase.
-
Apéndice número 3. Protocolo Consular.
-
Remisión y entrega de acusados en manos de una potencia extranjera.
-
Comunicar el contenido de un Despacho a una Legación o Centro Oficial por medio de una Real Orden.