Real Decreto. Autorización al Ministro de Estado para presentar un proyecto de Ley.
Permiso al Ministro de Estado para someter a las Cortes un proyecto de ley que autorice la ratificación de un Tratado.

Publicación de un Real Decreto autorizando al Ministro de Estado a someter a las Cortes un proyecto de ley que autorice la ratificación de un Tratado.
Ministerio de Estado.
Real Decreto.
De acuerdo con el parecer de Mi Consejo de Ministros,
Vengo en disponer que Mi Ministro de Estado presente a las Cortes un proyecto de ley pidiendo la autorización necesaria para la ratificación de un Tratado de comercio y navegación celebrado entre España y Dinamarca el día 8 de Setiembre de 1872.
Dado en Palacio a diez y ocho de Febrero de mil ochocientos ochenta y cuatro.
ALFONSO.
El Ministro de Estado,
Manuel Silvela.
A las Cortes.
En 8 de Setiembre de 1872 se firmó entre España y Dinamarca un Tratado de comercio y navegación, en el que sólo se estipulan las condiciones generales pactadas ya con otras naciones, sin especiales compromisos arancelarios. Habiendo, desde entonces, recordado varias veces el Gobierno de aquel país sus deseos de proceder a la ratificación de dicho Tratado, y no ofreciendo ningún inconveniente, por opinión unánime del Consejo de Estado, manifestada el 31 de Enero de 1876, confirmando la favorable que había merecido a los Ministerios de Ultramar y de Hacienda, debidamente consultados, el Ministro que suscribe, de acuerdo con el parecer del Consejo de Ministros, tiene la honra de someter a la aprobación de las Cortes el siguiente,
Proyecto de Ley.
Artículo único.
Se autoriza al Gobierno de S.M. para ratificar el Tratado de comercio y navegación entre España y Dinamarca, firmado en Copenhague el 8 de Setiembre de 1872.
Palacio 18 de Febrero de 1878.
El Ministro de Estado,
Manuel Silvela.
-
7747

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carpeta de despacho para dar cuenta de la entrega de las Cartas Credenciales y la copia de los discursos.
-
El arte de recibir a altas autoridades en municipios pequeños, Consejos y claves del protocolo diplomático
-
Remisión y entrega de acusados en manos de una potencia extranjera.
-
Los Jefes de las Misiones diplomáticas tienen la alta representación del país en la nación en que están acreditados.
-
Modelo de certificado de la apertura de un Registro.
-
Modelo de registro de pasaportes.
-
Cancillería. Es un documento que se publica en el momento en que van a empezar las hostilidades
-
Vuestro Ministro de Estado pide a las Cortes la autorización necesaria para la ratificación del Convenio o Tratado celebrado entre España y .....
-
Circular relativa a los puestos en las Tribunas reservadas a los Diplomáticos, y sobre las personas que tienen derecho a ocupar los que resulten sobrantes, dirigida a los jefes de Misión por el Decano del Cuerpo Diplomático en 1865.
-
Circular de 8 de Mayo de 1876 se envió á las Embajadas y Legaciones de S. M., recordando y poniendo en vigor la Circular de 12 de Enero de 1852.
-
Carpeta para la firma de S.M. del Decreto concediendo la Gran Cruz de Isabel la Católica al Presidente de la República de .....
-
Una Embajada no es más que la representación diplomática de un gobierno nacional ante el gobierno de otro país


