
Modelo de carpeta para la firma de S.M.
Real despacho presentado a favor de una determinada persona.
Documentos del Ministerio de Estado.
Real despacho de Secretario de primera clase que se presenta a la firma de S.M.
Ver Modelo original de carpeta en formato pdf.
Texto de la carpeta.
En la parte izquierda de la carpeta:
Para la firma de V.M. el
Dígnese V.M. firmar de
En la parte derecha de la carpeta:
Real despacho de Secretario de primera clase de la Legación de España en ..... a favor de Don .....
estampilla
"Yo el Rey"
Documentos Relacionados
-
7275
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nombramiento hecho por el Cónsul admitiendo a su inmediato Vicecónsul.
-
Publicación de las concesiones de Cruces. Ley de 1877-1878.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Un buen diplomático debe estar muy bien informado de todo lo que acontece en el país donde está acreditado, sin dejar de informarse y estar al día de lo que pasa en su país.
-
Entre los Embajadores y los Ministros Plenipotenciarios de primera clase, es indiscutible que a estos se les ha reconocido últimamente mayor importancia.
-
Su misión principal es tratar de averiguar y conocer, tanto respecto de los defectos, como de los adelantos militares de un país.
-
Convenio internacional sobre el derecho de protección en Marruecos.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Se llama Inclusiva, el derecho de designar a un Cardenal para que se le proclame Pontífice.
-
El Rey Nuestro Señor, luego que llegue el Mozo de carrera, saldrá de su Palacio con su comitiva acostumbrada, aumentada con los dos Gentiles-hombres más antiguos de su Cámara.
-
Modelo de Despacho remitiendo copia, al Ministerio, de los telegramas enviados durante la quincena.
-
Pero algo había conseguido el político cardenal, porque si el Papa procuraba disculpar a Felipe III, en la esperanza de llegar a una unión entre las dos coronas