
Modelo 2. Registro de españoles presentados en los Consulados y Viceconsulados en el extranjero.
Resgistro de los españoles presentados en los Consulados y Viceconsulados de S.M. en el extranjero. Modelo 2.
Modelo número 2.
Resgistro de los españoles presentados en los Consulados y Viceconsulados de S.M. en el extranjero.
Ver modelo número 1 original en formato pdf.
Texto del modelo número 1.
Nombres:
- Cabeza o jefe de familia.
- Individuos de la misma.
Naturaleza:
- Pueblo.
- Provincia.
Fecha de nacimiento:
- Día.
- Mes.
- Año.
ültima vecindad en España:
- Pueblo.
- Provincia.
Profesión.
Estado.
Residencia en el país:
- Fecha.
- Pueblo.
- Provincia.
Justificación de nacionalidad:
- Documentos exhibidos.
Fecha de la matrícula.
Observaciones.
Documentos Relacionados
-
11139
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Comunicar el fallecimiento de S.M. el Rey al Cuerpo Diplomático extranjero acreditado en Madrid.
-
Al enviar o recibir un Representante diplomático, se reconoce ipso facto el Gobierno a quien se envía, o cuyo Ministro público se recibe.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Señor Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, contestando a la que le dirige con motivo de las Fajas benditas.
-
La protección del derecho de gentes se extiende al séquito y bienes de los Ministros públicos.
-
Comunicados y oficios para dar cuenta de la ceremonia y publicarlo en la Gaceta.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo II.
-
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
-
El Papa Gregorio XIV, el año 1591, envió la Rosa a la Señora Infanta Doña Catalina por mano de Monseñor Darío, su Secretario y Nuncio en la Corte
-
La palabra Concilio, derivada del latin "concilium" (asamblea), sirve para designar la reunión de Obispos y de Teólogos.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Modelo de registro de entrada salida de Reales Órdenes y Despachos.
-
Relación detalla de las carta enviadas al Rey, a la Reina y al Señor Ministro de Estado, y sus contestaciones corresponientes.