
Modelo 2. Registro de españoles presentados en los Consulados y Viceconsulados en el extranjero.
Resgistro de los españoles presentados en los Consulados y Viceconsulados de S.M. en el extranjero. Modelo 2.
Modelo número 2.
Resgistro de los españoles presentados en los Consulados y Viceconsulados de S.M. en el extranjero.
Ver modelo número 1 original en formato pdf.
Texto del modelo número 1.
Nombres:
- Cabeza o jefe de familia.
- Individuos de la misma.
Naturaleza:
- Pueblo.
- Provincia.
Fecha de nacimiento:
- Día.
- Mes.
- Año.
ültima vecindad en España:
- Pueblo.
- Provincia.
Profesión.
Estado.
Residencia en el país:
- Fecha.
- Pueblo.
- Provincia.
Justificación de nacionalidad:
- Documentos exhibidos.
Fecha de la matrícula.
Observaciones.
Documentos Relacionados
-
11139
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Llegada de la comitiva, ceremonia y regreso a las Reales habitaciones de donde habían partido.
-
S.M. el Rey concede plenos poderes a Don Augusto Conté para que, en su nombre, firme el contrato matrimonial con la Archiduquesa de Austría Doña María Cristina.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo IV.
-
Se solicita el correspondiente Breve, por la Embajada española, por medio de una nota dirigida al Cardenal Secretario de Estado, remitiéndole los documentos necesarios, entre los que debe figurar el árbol genealógico.
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.
-
Carta dirigida a los gobernantes de distintos países comunicando el matrimonio de S.M.
-
Requisitos, condiciones y descripción de la alhaja. 27 de Noviembre de 1431.
-
Inmunidades de las personas que componen la familia y la comitiva de los agentes diplomáticos. Jurisdicción que sobre ellos ejerce el Ministro. En lo civil. En lo lo criminal. Sus restricciones...
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
El título de Cardenal (que según unos autores es derivado de Cardinal, primipal, y según otros de Cardo, Cardinis) se daba al Diácono que desempeñaba sus funciones en una Iglesia.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.