
Órdenes Españolas.
Las Órdenes Españolas existentes en la época del reinado de Alfonso XII.
Órdenes Españolas.
Dependen del Ministerio de Estado:
- Insigne Orden del Toisón de Oro.
- Real y distinguida Orden de Carlos III.
- Real Orden de Damas Nobles de María Luisa.
- Real Orden de Isabel la Católica.
- Reales Maestranzas de Caballería de Ronda, de Sevilla, de Granada, de Valencia y de Zaragoza.
- Caballeros Hijosdalgos.
Nota. Las Maestranzas y los Hijosdalgos, solo para la aprobación de nombramientos.
Dependen del Ministerio de Guerra:
- Real Orden militar de San Fernando, fundada por las Cortes el 31 de Agosto de 1811.
- Real Orden de San Hermenegildo, fundada por el Rey D. Fernando VII el 27 de Noviembre de 1814.
- Real Orden del Mérito Militar, fundada por la Reina Doña Isabel II en 1866, y se divide en cruz con distintivo rojo (por acciones de guerra) y cruz con distintivo blanco (por servicios especiales).
- La Orden militar de Calatrava, fundada en 1158.
- La Orden militar de Santiago, fundada en 1175.
- La Orden militar de Alcántara, fundada en 1177.
- La Orden militar de Montesa, fundada en 1316.
Nota. Las cuatro últimas órdenes, llamadas Órdenes Militares, dependen del Ministerio de la Guerra, porque es el conducto por el que se pide a S.M. la merced del hábitonecesaria para empezar las pruebas de nobleza para la admisión en la Orden.
Depende del Ministerio de Marina:
- Real Orden del Mérito Naval, que, como la Militar, se divide en blanca y roja, para premiar, como aquélla, acciones de guerra y servicios especiales.
Depende del Ministerio de la Gobernación:
- Real Orden civil de Beneficencia: premio al valor civil, solo se concede mediante expediente justificativo.
-
7445
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ocupación de la Ciudad Eterna por las tropas italianas comandadas por el General Cadorna.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Comunicado de no asistencia a una recepción por motivos de salud.
-
Actos de etiqueta deben ocupar los individuos del Ejercito y Armada destinados a las Embajadas y Legaciones de S.M. en el extranjero.
-
Ministerio de Estado. Sección de Comercio. Negocios mercantiles y tráfico internacional.
-
Apéndice número 4. Protocolo Consular.
-
El trato oficial con los miembros del gobierno ante el cual se está acreditado, así como con los representantes de otras naciones debe ser cordial, franco y respetuoso.
-
Poder que se concede a una persona para resolver algo.
-
Decreto para lograr mejorar la incorporación de aspirantes a la carrera diplomática, y cubrir los puestos necesarios para las distintas embajadas y consulados.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Inmunidades de las personas que componen la familia y la comitiva de los agentes diplomáticos. Jurisdicción que sobre ellos ejerce el Ministro. En lo civil. En lo lo criminal. Sus restricciones...
-
Recomendación de un extranjero de distinción, mediante carta dirigida a los Administradores de las Aduanas de España.