
Lutos de la Corte de España. Tabla tercera.
Lutos de la Corte de España. Familias de Grandes Duques y Electores reinantes a quienes S.M. da el dictado de Hermanos.
Lutos de la Corte de España.
Familias de Grandes Duques y Electores reinantes a quienes S.M. da el dictado de Hermanos.
Ver tabla original en formato pdf.
Texto de la tabla.
- Grandes Duques y Electores reinantes:
15 días. 10 riguroso. 5 alivio.
- Príncipe heredero, Padres y Abuelos:
14 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Hijos, Yernos, Suegros y Tíos carnales:
8 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Nietos, Hermanos, Cuñados y Tíos segundos:
8 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Sobrinos y Primos:
4 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Lutos de la Corte de España. Tabla primera.
- Lutos de la Corte de España. Tabla segunda.
- Lutos de la Corte de España. Tabla tercera.
- Lutos de la Corte de España. Tabla cuarta.
Documentos Relacionados
-
8779
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Capítulo IX, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Notas del Ministerio de Estado. Nota en español.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Aceptación de la dimisión del Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario, y nombramiento de uno nuevo.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Comunicado, mediante carta, y copia de estilo, del nacimiento de S.A.R. la Infanta Doña María de las Mercedes.
-
El Agregado en el extranjero da prestigio y categoría a una Embajada sin ser gravoso al Estado.
-
Dio el despacho a S. A. con cartas de otros Cardenales, bajando de la Capilla de S. M. de oir Misa.
-
Nota publicada en la Gacela de Madrid 27 de Noviembre de 1885.
-
Permiso al Ministro de Estado para someter a las Cortes un proyecto de ley que autorice la ratificación de un Tratado.