
Lutos de la Corte de España. Tabla tercera.
Lutos de la Corte de España. Familias de Grandes Duques y Electores reinantes a quienes S.M. da el dictado de Hermanos.
Lutos de la Corte de España.
Familias de Grandes Duques y Electores reinantes a quienes S.M. da el dictado de Hermanos.
Ver tabla original en formato pdf.
Texto de la tabla.
- Grandes Duques y Electores reinantes:
15 días. 10 riguroso. 5 alivio.
- Príncipe heredero, Padres y Abuelos:
14 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Hijos, Yernos, Suegros y Tíos carnales:
8 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Nietos, Hermanos, Cuñados y Tíos segundos:
8 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Sobrinos y Primos:
4 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Lutos de la Corte de España. Tabla primera.
- Lutos de la Corte de España. Tabla segunda.
- Lutos de la Corte de España. Tabla tercera.
- Lutos de la Corte de España. Tabla cuarta.
Documentos Relacionados
-
8779
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Telegramas recibidos desde Atenas con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Sólo podrán concederse honores de la categoría superior inmediata al tiempo de la jubilación, como recompensa de los buenos servicios y merecimientos del interesado.
-
Investidura de S.M. el Rey como Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera.
-
Ceremonial de la Santa Sede.
-
Modelo de certificado de la apertura de un Registro.
-
El título de Cardenal (que según unos autores es derivado de Cardinal, primipal, y según otros de Cardo, Cardinis) se daba al Diácono que desempeñaba sus funciones en una Iglesia.
-
Discurso, en francés, de respuesta del Presidente de la República Francesa.
-
Interín condecorado por S.M. Uso de una Gran Cruz.
-
Poder que se concede a una persona para resolver algo.
-
Reglamento. Registro de nacionalidad de los españoles domiciliados y transeúntes en el extranjero, conforme a la nueva Ley de Registro Civil.
-
Notas que se escriben en español por el Ministerio de Estado.
-
Capítulo IV, del reglamento de la Carrera Diplomática.