
Ratificación de un Tratado.
Aprobación y ratificación de un Tratado o Convenio en virtud de lo expuesto por las partes.
Ratificación.
DON ALFONSO XII,
por la gracia de Dios, Rey Constitucional de España,
etc. etc. etc.Por cuanto el día ..... se ajustó y firmó en ..... , por el Señor Don ..... en representación de España, y Don ..... en la de ..... , como Plenipotenciarios nombrados al efecto, en debida forma, un Tratado de ..... , compuesto de artículos en que se fijan las condiciones ..... , y cuyo tenor literal (en castellano) y en (la lengua que sea) es el siguiente:
(Aquí el Tratado.)
Por tanto, habiendo visto y examinado los artículos ..... que comprende el preinserto Tratado o Convenio, Hemos venido en aprobar y ratificar cuanto en ellos se contiene, como en virtud de la presente lo aprobamos y ratificamos, prometiendo, en fe de Nuestra palabra Real, cumplirlo y observarlo y hacer que se cumpla y observe puntualmente en todas sus partes; y para su mayor validación y firmeza mandamos expedir la presente, firmada de Nuestra mano, debidamente sellada y refrendada del infrascrito Ministro de Estado.
Dado en el Palacio de Madrid a doce de ..... de ..... mil ochocientos ochenta y .....
- ALFONSO. - El Ministro de Estado. - (L.S.) - José Elduayen.
-
7765
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Cancillería. El Gobierno acepta las condiciones de un acta de cesión que otro Estado hace a su favor
-
Modelo de acuse de recibo a Gracia y Justicia de una Real Presentación.
-
Ceremonial del recibimiento de los agentes diplomáticos de primera clase. Reseña histórica. Principio de la reciprocidad...
-
Comunicar el fallecimiento de S.M. el Rey y el advenimiento a la Regencia de si Augusta Esposa.
-
Documento concesión de Cruces. Forma de doblarlo.
-
Carta, en francés, dando las gracias por una condecoración.
-
Inmunidades reales de los agentes diplomáticos. Su casa morada. Sus coches. Su correspondencia. Exención de impuestos directos y personales...
-
Agredicimiento por la carta recibida y expresión de aprecio por los sentimientos hacia su persona.
-
Solicitud al Ministro para utilizar una condecoración extrnajera.
-
Inmunidades jurisdiccionales de los agentes diplomáticos. Doctrina de la escuela filosófica.
-
Las Fajas Benditas son el regalo que hace Su Santidad al primogénito de la Casa Real de España.