
Memorandum. Instalación de las Cámaras de Comercio en el extranjero. IV.
Composición de la Cámara y número de sus individuos.
TÍTULO II. Composición de la Cámara y número de sus individuos.
Artículo.
La Cámara de Comercio se compondrá de miembros, que serán elegidos entre la lista de todos los inscritos.
Toda elección se hará por mayoría de votos.
Artículo.
Los miembros elegidos para formar la Cámara de Comercio nombrarán después por mayoría la Junta de Gobierno.
Estos nombramientos se harán por escrutinio secreto.
Artículo.
El cargo de miembro de la Cámara de Comercio durará ...... años, siendo sus individuos reelegibles. Las renovaciones se harán por terceras partes, designándose por medio de sorteo los que han de salir por vez primera.
Artículo.
El cargo de miembro de la Cámara es gratuito.
Artículo.
Toda resolución de la Cámara se tomará por mayoría de votos.
Para que las deliberaciones sean válidas, será preciso que se hallen presentes la mitad más uno de los miembros que la componen: en caso de empate, decidirá el voto del Presidente.
Artículo.
La Cámara de Comercio formará su propio reglamento interior. En él se designará la manera de renovar los cargos de la Junta.
Artículo.
Todo miembro dimisionario será reemplazado en la primera reunión de la Cámara; pero este nombramiento se entenderá como de carácter temporal hasta la reunión de una Asamblea general.
La falta de asistencia durante meses a las secciones de la Cámara se considera como dimisión del cargo, procediéndose a su reemplazo.
Artículo.
Los individuos que pertenezcan a una misma Sociedad o razón social, no podrán formar parte simultáneamente de la Cámara de Comercio. Si fuesen nombrados varios, se entenderá que el que haya obtenido mayor número de votos es el único elegido.
Artículo.
El Cónsul de España en la localidad, y en su caso el Ministro de España, será Presidente honorario de la Cámara de Comercio.
- Memorandum. Instalación de las Cámaras de Comercio en el extranjero. I.
- Memorandum. Instalación de las Cámaras de Comercio en el extranjero. II.
- Memorandum. Instalación de las Cámaras de Comercio en el extranjero. III.
- Memorandum. Instalación de las Cámaras de Comercio en el extranjero. IV.
- Memorandum. Instalación de las Cámaras de Comercio en el extranjero. V.
- Memorandum. Instalación de las Cámaras de Comercio en el extranjero. VI.
-
9055
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cruces españolas a extranjeros. No se conceden nunca Cruces a súbditos ingleses. No se conceden condecoraciones sin antes consultar.
-
Noya, en francés, para la petición de otra franquicia.
-
Modelo de registro de entrada y salida de la correspondencia con los Consulados, Autoridades, etc.
-
Clasificación de los agentes diplomáticos. Opinión de Klüber. Opinión de Heffter. Juicio de Pinheiro Ferreira acerca del fundamento de la clasificación de Martens. Acta de receso del Congreso de Viena de 19 de Marzo de 1815...
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Telegramas recibidos desde Lima y Méjico con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Los Jefes de las Misiones diplomáticas tienen la alta representación del país en la nación en que están acreditados.
-
Carta para la firma de S.M. condecorando al Príncipe, Infanta o Princesa que de a luz S.M.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Cancillería. Declaraciones utilizadas para aclarar o desvanecer rumores y malentendidos
-
Carpeta de despacho para dar cuenta de la entrega de las Cartas Credenciales y la copia de los discursos.
-
Sólo podrán concederse honores de la categoría superior inmediata al tiempo de la jubilación, como recompensa de los buenos servicios y merecimientos del interesado.