
Modelo 4. Cédula de nacionalidad.
Cédula de nacionalidad. Modelo 4.
Modelo número 4.
(Sello de armas)
(Legación, Consulado general, Consulado o Viceconsulado) de España en ......
Cédula de nacionalidad para transeúntes núm. ......
Don N. (aquí la profesión), natural de ......, se halla empadronado en el Registro de españoles transeúntes de este Consulado.
Y a fin de que el interesado pueda acreditar su nacionalidad, le expido la presente cédula en ...... de ...... de 187..
(Sello del Consulado)
Derechos ......
Artículo 138 de la Tarifa.
VALE POR UN AÑO.
-
11143
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Certificado de la toma de posesión del destino.
-
La Exelusiva es el veto que opone a la elección de un Cardenal para la Silla apostólica.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Cartas de SS.MM. los Reyes y del Ministro de Estado a Su Santidad.
-
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recpciones y banquetes.
-
Modelo de una comunicación oficial que termina en la 1ª, 2ª, 3ª o 4ª plana del pliego, no quedando sitio para la antefirma y la firma; y entonces se pone "Dios" con letras grandes, y se vuelve la hoja, donde se sigue la fórmula, recordando que las
-
Decreto concediendo la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica al Presidente de la República de .....
-
Los distintos tipos de ceremoniales en España y ejemplo de alguno de los más importantes que se utilizaban de forma habitual.
-
El trato oficial con los miembros del gobierno ante el cual se está acreditado, así como con los representantes de otras naciones debe ser cordial, franco y respetuoso.
-
El Gobierno nombra y separa libremente los Embajadores y Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios de primera clase, y puede también separar igualmente los demás Jefes de misión.
-
Envío al interesado del pliego junto con la nota correspondiente que lo acompaña.