
Carta de S.M. el Rey al Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad. Imposición de Birretas Cardenalicias.
Moseñor N.N. lleva a Su Majestad la Birreta Cardenalicia destinada al Muy Reverendo Arzobispo de ......
Carta de S.M. el Rey al Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, con motivo de la imposición de las Birretas Cardenalicias.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
DON ALFONSO XII,
POR LA GRACIA DE DIOS,
REY CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA,
etc., etc., etc.Al Muy Reverendo en Cristo Padre Cardenal N.N., muy caro y muy amado amigo Nuestro:
Monseñor N.N., Ablegado Apostólico comisionado por Su Santidad para traer la Birreta Cardenalicia destinada al Muy Reverendo Arzobispo de ......, Don ......, ha puesto en Nuestras manos la Carta que, con este motivo, Nos habéis dirigido.
Atendiendo a vuestra recomendación, hemos procurado favorecerla, y ahora Nos complacemos en aseguraros que hemos agradecido las expresiones de vuestra carta, y que Nos hallamos propenso a cuanto fuera de vuestro interés y satisfacción. Y con esto, Muy Reverendo en Cristo Padre Cardenal N.N., muy caro y muy amado amigo, Nuestro Señor sea en vuestra continua guarda.
Dada en el Palacio de Madrid a ..... de ...... de 188..
(Firmada.) Yo EL REY.
Nota: Las cartas Reales con motivo de la imposición de las Birretas Cardenalicias a los Nuncios de Su Santidad en esta Corte son idénticas a éstas, no afectando ningún ceremonial especial.
Como hemos visto en el correspondiente ceremonial, Su Santidad escribe cartas a S.M. el Rey, a S.M. la Reina, a S.A.R. la Serma. Infanta Doña Isabel y al Excmo. Señor Ministro de Estado.
-
8377
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Juicio bastante aproximado, de las relaciones que existen entre la Santa Sede y los Gobiernos.
-
Aprobación de la cuenta de gastos extraordinarios ocurridos en una Legación o Consulado.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado dirigida a un Encargado de negocios.
-
Documentos legalizados por los Cónsules.
-
Nombramiento de Agregado naval en consideración a determinadas circunstancias.
-
En España, el Príncipe y la Princesa de Asturias, y los Infantes e Infantas, usan el título de Alteza Real.
-
Carta modelo comunicando el nombramiento de Caballero del Toisón y remisión del título.
-
Si tantos y tan sabios maestros han ilustrado la ciencia del Derecho internacional, han sido, en cambio, bien pocos los que se han ocupado del cuerpo diplomático y de sus funciones.
-
Fallecimiento de un Pontífice. Cónclave.
-
Se llama Inclusiva, el derecho de designar a un Cardenal para que se le proclame Pontífice.
-
La Carta Real de notificación, junto con su insignia, sirve como título para estas condecoraciones.
-
Aprobación por el Rey Alfonso XII para servir en un cargo.