
Comunicado. Contestación a un particular sobre relcamación de un exhorto.
Modelo de comunicación a un particular en respuesta a una carta en que se reclama un exhorto.
Comunicación a un particular en respuesta a una carta en que se reclama un exhorto.
Ver comunicado original en formato pdf.
Texto del comunicado.
LEGACIÓN DE ESPAÑA
EN ......PARTICULAR
. 5 de Mayo de 1884.
Señor Don N.N.:
Muy Señor mío: Quedo enterado del contenido de su (atenta) carta fecha ...... del corriente, reclamando el exhorto que se dirigió a esta Legación contra N.N. ......
Me complazco en anunciar a Vd. ...... que, practicadas por esta Legación, con la debida actividad, las diligencias necesarias, el día ...... del mes ...... se devolvió dicho exhorto al Ministerio de Estado en Madrid, para que siguiera su curso.
Con este motivo, aprovecho la oportunidad para ofrecer a Vd. ...... el testimonio de mi distinguida consideración.
Documentos Relacionados
-
10475
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cómo hacer una petición de Audiencia a Su Santidad el Papa.
-
Bautizo de S.M. el Rey Don Alfonso XIII, el 22 de mayo de 1886.
-
Certificado de la toma de posesión del destino.
-
Una de las atribuciones que la Constitución señala al poder ejecutivo es dirigir las relaciones exteriores.
-
Los Jefes de las Misiones diplomáticas tienen la alta representación del país en la nación en que están acreditados.
-
Comunicado para dar las gracias en nombre de S.M. a las Embajadas, Legaciones y Consulados de España, así como a las Corporaciones.
-
Invitación como una de las personas designadas en el Real Decreto de 15 de Octubre a la ceremonia de presentación del Príncipe o Infanta que de a luz S.M. la Reina.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Requisitos, condiciones y descripción de la alhaja. 27 de Noviembre de 1431.
-
Modelo. Solicitud al Cónsul presentando la instancia.
-
Plano de la iglesia y colocación de los invitados el día de la boda del Príncipe heredero de Portugal.
-
Telegrama de Estado al Embajador de España en París.