Carta. Comunicar a las Cortes el fallecimiento de una persona Real.
Participar el fallecimiento de una persona Real a las Cortes mediante una carta.

Carta participando el fallecimiento de una persona Real a las Cortes cuya correspondencia se redacta en la lengua nacional.
Ver la carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Señor Mi Hermano:
Cumplo hoy el triste deber de anunciar a Vuestra Majestad el fallecimiento de ...... , acaecido el 28 del mes último.
Los sentimientos de sincera amistad que Vuestra Majestad me ha demostrado siempre, me dan la seguridad de que compartirá la profunda pena que esta dolorosa desgracia me hace experimentar, así como a Mi Familia.
En esta confianza, aprovecho esta ocasión para reiterar a Vuestra Majestad las seguridades de la alta consideración y de la inalterable amistad con que soy,
Señor Mi Hermano,
de Vuestra Majestad
Buen Hermano,
(Firmado.) ALFONSO.Palacio de Madrid el 5 de de 188...
A Su Majestad el ......
Documentos Relacionados
-
8874

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Recepción de los Encargados de Negocios y demás Agentes Diplomáticos.
-
Aceptar se el padrino del Príncipe o la Princesa, consolidando los lazos de la gran amistad que les une.
-
Participar el fallecimiento del Rey Don Alfonso XII y el advenimiento a la Regencia de la Reina Doña María Cristina a los Monarcas y Príncipes Soberanos.
-
Vulgarmente se cree que el Cardenal Protector es el que representa a un pais en el Cónclave y hace uso de la exclusiva que el Gobierno de aquel le ha confiado.
-
Acuse de recibo de la entrega de las Cartas Credenciales que acreditan a un miembro del Cuerpo Diplomático español.
-
Nota, en frances, para remitir una condecoración al Ministro de Negocios Extranjeros.
-
Agredicimiento por la carta recibida y expresión de aprecio por los sentimientos hacia su persona.
-
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
-
Propuesta a Su Majestad del proyecto de un Real Decreto sobre Aranceles.
-
Decreto de 17 de octubre de 1821 declarando que los extranjeros residentes en el Perú tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones que los nacionales.
-
El Ministerio de Estado pasa las órdenes oportunas designando los funcionarios que deben acudir a la imposición de insignias.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.