Los rasgos de un diplomático eficaz. Cualidades de un buen diplomático.
Un buen diplomático debe tener una serie de cualidades importantes y esenciales para el desempeño correcto de sus funciones.

De acuerdo con Nicholson, un buen diplomático debe tener las siguientes cualidades:
1. Veracidad, porque contribuye a una buena reputación e intensifica la credibilidad.
2. Precisión, que implica certeza intelectual y moral.
3. Buen carácter, que implica moderación y sutileza.
4. Paciencia, calma, que permite guardar imparcialidad y precisión.
5. Modestia, para no dejarse envanecer y jactarse de sus victorias y éxitos.
6. Lealtad a su Gobierno.
7. Respeto y lealtad al país que los hospeda.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores..
-
Registro especial para los exhortos.
-
Certificado, emitido pot la Embajada de S.M. en París, indicando la existencia de una huérfana pensionista.
-
La Corte de Berlín, establece muy poca diferencia entre la Etiqueta observada para la recepción de los Ministros Plenipotenciarios y la que se usa para la de los Embajadores.
-
El último Legado ad latere que vino a España, y de quien con individualidad se ha podido tomar noticias para esta función, fué Don Francisco Barbarino, Presbítero Cardenal de la Santa Iglesia de Roma, sobrino de la Santidad de Urbano VIII, el año
-
El trato oficial con los miembros del gobierno ante el cual se está acreditado, así como con los representantes de otras naciones debe ser cordial, franco y respetuoso.
-
Carta en la que se felicita al Santo Padre por la ceremonia de exaltación de la Cátedra de San Pedro.
-
Carta en la que se comunica su adhesión al Trono y el interés en mantener las relaciones de buena amistad.
-
Inscripción en el Regisro de nacimientos. Modelo de acta.
-
Ceremonial del juramento como Canciller de la Orden del Toisón de Oro.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Distribución en la tribuna de los asientos en las ceremonias de beatificación y canonización.