
Los rasgos de un diplomático eficaz. Cualidades de un buen diplomático.
Un buen diplomático debe tener una serie de cualidades importantes y esenciales para el desempeño correcto de sus funciones.
De acuerdo con Nicholson, un buen diplomático debe tener las siguientes cualidades:
1. Veracidad, porque contribuye a una buena reputación e intensifica la credibilidad.
2. Precisión, que implica certeza intelectual y moral.
3. Buen carácter, que implica moderación y sutileza.
4. Paciencia, calma, que permite guardar imparcialidad y precisión.
5. Modestia, para no dejarse envanecer y jactarse de sus victorias y éxitos.
6. Lealtad a su Gobierno.
7. Respeto y lealtad al país que los hospeda.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Concesión Cruces de Carlos III a extranjeros.
-
Certificado de la toma de posesión del destino.
-
Real Exequátur concedido por el Rey con nombramiento.
-
Modelo carta para el nombramiento de funcionarios de la primera, segunda, tercera, cuarta y quinta categoría.
-
Presentación de Cartas Credenciales a S.M.I. el Sultán de Constantinopla.
-
Remisión de Cartas Credenciales, mediante una nota, para confirmar a un Representante cerca del nuevo Soberano.
-
Modelo. Exclusiva de la Corte de España.
-
S.M. el Rey concede plenos poderes a Don Augusto Conté para que, en su nombre, firme el contrato matrimonial con la Archiduquesa de Austría Doña María Cristina.
-
Carta modelo Ministerio de Estado Subsecretaría. Real Orden anunciando la llegada de una escuadra extranjera y pidiendo permiso para que pueda visitar un arsenal.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Extracto Ley Orgánica de los Ministerios del Gobierno Nacional, referente a las Relaciones exteriores.
-
Copia de la última sesión del Congreso de Berlín de 1878.