
Registro, Biblioteca y Archivo.
Una vez que las Reales ordenes están firmadas, pasan al Registro, donde se les pone el número de orden correspondiente, y se aplica a las minutas el sello de salida.
Del Registro.
Depende también de Subsecretaría el Registro de entrada y salida y el Archivo.
Una vez que las Reales ordenes están firmadas, pasan al Registro, donde se les pone el número de orden correspondiente, y se aplica a las minutas el sello de salida, con su fecha, y otro que indica el folio y número del libro de salida donde se han anotado.
La misma operación se practica con la correspondencia que llega al Ministerio, poniendo a cada despacho el sello de entrada con su fecha, y la indicación del folio del libro de entrada donde se ha extractado, al anotarla, el contenido de la comunicación.
Hay libros de entrada y salida de Legaciones, Consulados, de la correspondencia interior y de notas.
Archivo y biblioteca.
El archivo del Ministerio de Estado no guarda los papeles correspondientes al siglo XVIII y los anteriores, que custodia el Archivo de Alcalá. No tiene más que lo que se refiere al siglo presente.
La Biblioteca, algo atrasada hoy de obras de Derecho, posee magníficas colecciones de libros; pero necesita un gasto algo crecido para ponerla al corriente del movimiento de obras jurídicas publicadas en estos últimos años. Hoy posee una curiosa colección de libros de Derecho internacional, que debe al trabajo y laboriosidad, y hasta podemos añadir a los sacrificios personales del Director del Archivo y Biblioteca, D. Gaspar Muro.
-
7170
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.
-
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recpciones y banquetes.
-
Petición de franquicia por parte de un Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de S.M.
-
Copia de la última sesión del Congreso de Berlín de 1878.
-
Nota, en frebcés, pidiendo se reconozca el traslado de un Cónsul.
-
Reseña de documentos Diplomáticos publicados por el Gobierno. Relación de los más importantes documentos Diplomáticos
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Pónese de rodillas delante de Su Majestad y le suplica sea servido de armarle Caballero.
-
Decreto para lograr mejorar la incorporación de aspirantes a la carrera diplomática, y cubrir los puestos necesarios para las distintas embajadas y consulados.
-
Actos de etiqueta deben ocupar los individuos del Ejercito y Armada destinados a las Embajadas y Legaciones de S.M. en el extranjero.
-
De las inmunidades de los agentes diplomáticos. Origen histórico. Su fundamento. Su necesidad. Sus límites...
-
Modelo documento. Carta Real de Presentación.