
Libro Registro de propuestas oficiales.
Propuestas oficiales para la concesión de Cruces a españoles y a extranjeros.
Propuestas oficiales de Cruces.
Conocidos ya los Estatutos y Ceremoniales de las Órdenes, las disposiciones vigentes sobre concesión de Cruces que es preciso tener presentes, y el formulario de Decretos y de credenciales, veamos ahora la serie de operaciones y las comunicaciones que se cursan por la Sección de Cruces de la Subsecretaría del Ministerio de Estado.
Esta Sección tiene un libro Registro de Propuestas oficiales para cada año, arreglado por orden alfabético.
Dos libros Registros también para cada año, uno para las concesiones de Cruces a españoles, y otro para las de los extranjeros, anotando los nombres siempre por orden alfabético, y además tiene un Registro de Encomiendas de número de Carlos III, donde se registran con el mayor esmero los fallecimientos y ascensos en la Orden, de los usufructuarios de cada Encomienda, así como los nuevos titulares que ocupan las vacantes.
En cuanto llega una Propuesta oficial de un Ministerio, se anota en su Registro especial y se archiva.
Cuando la Propuesta de una Cruz ofrece dudas al Ministerio, se piden informes reservados, por medio de una Real orden que dice así:
Ver original de la Real Orden en formato pdf.
Texto de la Real Orden.
En papel de sección corto.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
Reservado.
En cumplmiento de lo dispuesto en el artículo 7º del Real Decreto de 25 de Diciembre de 1878, ruego a Vd. se sirva informar acerca de las circunstancias que concurren en el Señor ..... que ha significado a este Ministerio para ..... y si Vd. le considera acreedor a esta distinción.
De Real Orden, comunicada por el Sr. Ministro de Estado, lo digo a Vd. para su conocimiento y efectos expresados.
Dios guarde a Vd. muchos años. Madrid 5 de Febrero de 1884.
El Subsecretario,
Rafael Ferráz.
Señor .....
Documentos Relacionados
-
7607
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El origen de los Consulados data de la época de las Cruzadas, y que éstos nacieron y se desarrollaron en Oriente.
-
Ninguna ni algunas personas puedan poner ni pongan coroneles en los dichos sellos ni reposteros, ni en otra parte alguna donde hubiese armas, excepto los Duques, Marqueses y Condes.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Negociar implica desde resolver diferencias públicas hasta acordar compromisos comunes.
-
Real Orden comunicando el traslado de un Secretario de segunda o tercera clase.
-
Cancillería. Es el documento en que se contradicen o desvirtúan por un Gobierno los cargos acumulados contra él en la Protesta
-
Forma de proceder por el fallecimiento del Jefe de la Misión Diplomática.
-
Cuadro regulador de los sueldos, asignaciones de embarco y haberes de la Armada.
-
"Obligationes quasdam ex jure gentium nasci, ut jus legationum." (GROCIO, De jure belli ac pacis, lib. II. cap. XVIII.)
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Ministerio de Estado. Manifiestos y estado de las mercancías que no exigen su inclusión en el mismo.