Libro Registro de propuestas oficiales.
Propuestas oficiales para la concesión de Cruces a españoles y a extranjeros.

Propuestas oficiales de Cruces.
Conocidos ya los Estatutos y Ceremoniales de las Órdenes, las disposiciones vigentes sobre concesión de Cruces que es preciso tener presentes, y el formulario de Decretos y de credenciales, veamos ahora la serie de operaciones y las comunicaciones que se cursan por la Sección de Cruces de la Subsecretaría del Ministerio de Estado.
Esta Sección tiene un libro Registro de Propuestas oficiales para cada año, arreglado por orden alfabético.
Dos libros Registros también para cada año, uno para las concesiones de Cruces a españoles, y otro para las de los extranjeros, anotando los nombres siempre por orden alfabético, y además tiene un Registro de Encomiendas de número de Carlos III, donde se registran con el mayor esmero los fallecimientos y ascensos en la Orden, de los usufructuarios de cada Encomienda, así como los nuevos titulares que ocupan las vacantes.
En cuanto llega una Propuesta oficial de un Ministerio, se anota en su Registro especial y se archiva.
Cuando la Propuesta de una Cruz ofrece dudas al Ministerio, se piden informes reservados, por medio de una Real orden que dice así:
Ver original de la Real Orden en formato pdf.
Texto de la Real Orden.
En papel de sección corto.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
Reservado.
En cumplmiento de lo dispuesto en el artículo 7º del Real Decreto de 25 de Diciembre de 1878, ruego a Vd. se sirva informar acerca de las circunstancias que concurren en el Señor ..... que ha significado a este Ministerio para ..... y si Vd. le considera acreedor a esta distinción.
De Real Orden, comunicada por el Sr. Ministro de Estado, lo digo a Vd. para su conocimiento y efectos expresados.
Dios guarde a Vd. muchos años. Madrid 5 de Febrero de 1884.
El Subsecretario,
Rafael Ferráz.
Señor .....
Documentos Relacionados
-
7607

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El arte de recibir a altas autoridades en municipios pequeños, Consejos y claves del protocolo diplomático
-
La forma de las invitaciones para esta recepción es la misma que se emplea para las recepciones ordinarias.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Modelo carta para el nombramiento de Secretarios de segunda y de tercera.
-
Confirmación en su puesto a un Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en la Santa Sede.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Clasificación y dependencia jerárquica de los Consulados.
-
Apuntes sobre la etiqueta que se observa en la Corte de Gran Bretaña.
-
El Agregado en el extranjero da prestigio y categoría a una Embajada sin ser gravoso al Estado.
-
Decretos nombrando Comendadores ordinarios y Caballeros de Carlos IIII, a españoles.
-
Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
-
Real Orden pidiendo a la Secretaría de las Órdenes una insignia para un súbdito español.
