
Carta de Gabinete. Felicitación por haber salido ileso de un atentado.
Expresión de la repulsa e indignación por el atentado. También manifiesta su satisfacción por haber salido ileso de tal hecho S.M.
Carta de Gabinete felicitando por haber salido ileso de un atentado.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Señor Mi Hermano:
La noticia del horroroso atentado cometido últimamente contra V.M., me ha causado tan profunda indignación como grande es el interés que me inspira todo lo que se refiere a Vuestra Majestad. Por esto mismo tengo una viva satisfacción en felicitarle porque la Divina Providencia haya salvado los preciosos días de V.M. en tan criminal acto, y haciendo fervientes votos por que la misma continúe amparando con su poderosa protección a Vuestra Majestad y a toda Su Real Familia, aprovecho esta oportunidad para reiterarle las seguridades del sincero afecto y de la inalterable amistad con que soy,
Señor Mi Hermano
De Vuestra Majestad
Buen Hermano(Firmado.) ALFONSO.
En el Palacio de Madrid a 1º de Diciembre de 1878.
A Su Majestad el Rey de .....
-
8248
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Breve del Muy Santo Padre Clemente XIV. para los Caballeros de la Insigne Orden del Toisón de Oro.
-
Disposiciones generales sobre la jubilación. Decreto de jubilación.
-
Enjuciamiento criminal. Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
Bautizo de S.M. el Rey Don Alfonso XIII, el 22 de mayo de 1886.
-
Juicio bastante aproximado, de las relaciones que existen entre la Santa Sede y los Gobiernos.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Negociaciones internacionales: la importancia de conocer la cultura japonesa en la diplomacia
-
Modelo de registro, por orden alfabético, de los documentos que se expiden por la Subsecretaría del Ministerio de Estado.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
El arte de recibir a altas autoridades en municipios pequeños, Consejos y claves del protocolo diplomático
-
Necesidad de adoptar algunas disposiciones relativas al orden judicial de los Consulados de España en países extranjeros.
-
Modelo Despacho. Acusar recibo de una Real Orden anunciando y recomendado una Comisión oficial.