
Carta de Gabinete. Participar el fallecimiento Don Fernando VII a las Cortes.
Informar a las Cortes del fallecimiento del Rey Don Fernando VII por medio de una Carta de Gabinete.
Modelo de la Carta de Gabinete participando el fallecimiento del Rey Don Fernando VII a las Cortes a quienes se escribía en español.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Señor Mi Hermano:
Sumergida en la más profunda aflicción, cumplo con el triste deber de notificar a Vuestra Majestad que Dios ha sido servido descargar un dolorosisimo golpe sobre Mi y sobre toda la Monarquía española, llamando a Sí a Mi muy caro Esposo el Señor Don Fernando Séptimo, que falleció el 29 del próximo pasado, a las tres menos cuarto de la tarde.
Participo igualmente a Vuestra Majestad el advenimiento al Trono, con el nombre de Isabel Segunda, de Mi hija primogénita, a quien las Cortes celebradas en esta capital el 20 de Junio del presente año prestaron juramento y pleito homenaje como a Heredera de estos Reinos; habiendo Yo tomado las riendas del Gobierno en calidad de Regente Gobernadora de ellos, durante la menor edad de Mi citada hija.
En medio de tan amarga tribulación, si algún consuelo puede hallar Mi afligido ánimo, es la certidumbre que tengo de que Vuestra Majestad me acompañará en Mi pena y que conservará a la Reina, Mi hija, y a Mi, el mismo sincero afecto y los mismos sentimientos de cordial amistad que Vuestra Majestad ha mostrado a Mi difunto Esposo.
En esta persuasión, tengo la honra de ser,
Señor Mi Hermano,
de Vuestra Majestad
Buena Hermana
(Firmado.) MARÍA CRISTINA.Dada en el Palacio de ...... Madrid a 5 de Octubre de 1833.
A Su Majestad ......
-
8846
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Documentos utilizados en ámbitos diplomáticos.
-
Nombramiento de Vicecónsul por medio de Real Cédula del Rey Alfonso XII.
-
Organización de las Cámaras de Comercio.
-
Agradecimiento por el nombramiento y aceptación con gratitud de este ofrecimiento.
-
Dio el despacho a S. A. con cartas de otros Cardenales, bajando de la Capilla de S. M. de oir Misa.
-
Ministerios de Estado. Formulario para la expedición del Regium Exeqyuátur.
-
Les citoyens méme qui ont bien mérité de la patrie doivent étre récompensés par des honneurs, et jamáis par des priviléges. (J. J. ROUSSEAU, Economie politique.)
-
“Fundamentum strtuemus hanc juris gentium, quod primarium vocant, regulam certissimam, cujus perspicua atque inmutabilis est ratio licet cuivis genti quamvis alteram adire cumque ea negotiari.” (H. GROCIO, Mare liberum, cap. I)
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo VIII.
-
Modelo de nota verbal, en francés, dirigida a los Ablegados Apostólicos, diciendo cuando pueden salir de España.
-
Anuncio de toma de posesión, con el objetivo de mantener la seguridad y la paz en Europa.
-
Decreto que otorga una condecoración al hijo que de a luz S.M. la Reina.