
Traslado de un Secretario de segunda o tercera clase.
Real Orden comunicando el traslado de un Secretario de segunda o tercera clase.
Traslado de un Secretario de 2ª ó 3ª clase.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
El Rey (q. D. g.) ha tenido a bien disponer pase usted a continuar sus servicios a la plaza de Secretario de segunda clase de la Legación de España en El Haya, con el sueldo personal de 5.000 pesetas anuales y 3.000 más para gastos de representación que señala a dicho cargo el Presupuesto vigente.
De Real orden lo participo a Vd., etc.
Dios, etc.
Madrid 24 de Marzo de 1884.
-
7285
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Actos de etiqueta deben ocupar los individuos del Ejercito y Armada destinados a las Embajadas y Legaciones de S.M. en el extranjero.
-
Los discursos de presentación de Credenciales, y en general todos los que se dirigen á un Soberano, deben ser cortos, sencillos y sin entrar en detalles de ninguna clase.
-
Capítulo III, del reglamento. Condiciones para el ingreso en la carrera Diplomática.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Real Orden devolviendo una insignia a la Secretaría de las Órdenes.
-
Ceremonias que deben tener lugar con motivo del próximo alumbramiento de Mi muy cara y amada Esposa, cuando el Todopoderoso permita que se realice tan fausto suceso.
-
Reglamento aprobado por Su Majestad el Emperador de Rusia, el 9 de febrero de 1883.
-
La palabra Concilio, derivada del latin "concilium" (asamblea), sirve para designar la reunión de Obispos y de Teólogos.
-
Decreto de 17 de octubre de 1821 declarando que los extranjeros residentes en el Perú tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones que los nacionales.
-
Circular de 8 de Mayo de 1876 se envió á las Embajadas y Legaciones de S. M., recordando y poniendo en vigor la Circular de 12 de Enero de 1852.
-
Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador.
-
El Ministerio de Estado expide los pasaportes de personas con situaciones especiales y cargos relevantes.