
Participación nombramiento Caballero del Toisón.
Carta modelo comunicando el nombramiento de Caballero del Toisón y remisión del título.
Modelo de participación del nombramiento de Caballero del Toisón y remisión del titulo.
Ver carta modelo original en formato pdf.
Texto de la carta.
GREFIERATO
de la
INSIGNE ORDEN
DEL TOISÓN DE ORO.Excmo. Señor:
Habiéndose dignado S.M. (q.D.g.), nombrar Caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro a ......; remito a V.E. el adjunto pliego para que se sirva hacerlo llegar a su destino.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Madrid ...... de ...... de 188..
EL GREFIER.
(Firma)
Señor Embajador ......
Documentos Relacionados
-
9646
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Pésame por la muerte de Su Alteza Real la Gran Duquesa de ...
-
Requisitos, condiciones y descripción de la alhaja. 27 de Noviembre de 1431.
-
Poder que se concede a una persona para resolver algo.
-
Negocios Extranjeros. Nota pidiendo una franquicis de Aduanas.
-
Nombremiento de una persona como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cerca de Vuestra Santidad.
-
Modelo de una comunicación oficial que termina en la 1ª, 2ª, 3ª o 4ª plana del pliego, no quedando sitio para la antefirma y la firma; y entonces se pone "Dios" con letras grandes, y se vuelve la hoja, donde se sigue la fórmula, recordando que las
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
El Mayordomo Mayor de S. M. escribe al Prelado que Su Majestad nombra para ir con el cuerpo, que se prevenga.
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.
-
Si tantos y tan sabios maestros han ilustrado la ciencia del Derecho internacional, han sido, en cambio, bien pocos los que se han ocupado del cuerpo diplomático y de sus funciones.
-
Convenio internacional sobre el derecho de protección en Marruecos.
-
Disposición del Código Civil sobre testamentos de peruanos otorgados en el extranjero, ante el agente diplomático o a su falta ante el agente consular del Perú.