
Modelo de solicitud de franquicia.
Secretario de Legación. Solicitud de franquicia.
Modelo de solicitud de franquicia.
Papel de minutas.
Excmo. Señor:
Muy Señor mío: El que suscribe, Secretario de Legación de ...... clase, que ha desempeñado durante ...... años y ...... meses el puesto de ...... Secretario de la Embajada de S.M. en París, ascendido (o trasladado) por Real orden de ...... de ...... de 1884 a este Ministerio del digno cargo de V.E., espera por la Aduana de ...... (cuatro) cajas que contienen los objetos que se expresan en las dos adjuntas listas; ruega encarecidamente a V.E. tenga a bien dar las órdenes oportunas para que por la Dirección general de Aduanas se le conceda la franquicia que determina el Reglamento vigente.
Gracia que no duda alcanzar de la reconocida justicia de V.E., cuya vida ruega a Dios guarde muchos años.
Madrid 15 de Marzo de 1884.
Excmo. Señor:
B. L. M. de V.E.
su más atento y seguro servidor y subordinado,
Excmo. Señor Ministro de Estado.
-
9033
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Modelo de registro de entrada salida de Reales Órdenes y Despachos.
-
Reunión en cónclave debido a la muerte del Papa Leon XII, con motivo de nombrar un sucesor.
-
Agradecimiento por haberse dignado Vuestra Santidad enviar las Fajas Benditas para la Princesa de Asturias.
-
Remisión al Ministerio de Estado de la Patente de Cónsul.
-
Organización de las Cámaras de Comercio.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Expedición del Regio Exequátur en la forma acostumbrada.
-
El título de Papa, derivado del griego (pappas-padre), fue el que llevaron todos los Obispos en general hasta el siglo VI.
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.
-
Ceremonial por el fallecimiento del Papa Pío IX.