Ceremonial Italia. Recepción de Embajadores.
Ceremonial de la Corte de Italia.

Recepción de Embajadores.
El Embajador notifica al Ministro de Negocios Extranjeros su llegada por medio del Consejero o del Primer Secretario de la Embajada, que al mismo tiempo entrega la copia de estilo de las Cartas credenciales, y solicita la correspondiente audiencia para la presentación al Soberano.
El Ministro informa al Excmo. Sr. Prefecto de Palacio y Gran Maestro de Ceremonias, de esta solicitud, rogándole tome las órdenes consiguientes de S.M. para que designe dia y hora para recibir al nuevo Embajador.
El dia convenido, un Maestro de Ceremonias se dirige a buscar al Embajador para acompañarle a Palacio, con tres coches de gala.
Al llegar al Palacio Real, recibe y acompaña al Embajador hasta el salón de etiqueta, donde le esperan la Casa civil y la militar de S.M., y el Prefecto de Palacio.
En la audiencia no se pronuncian discursos, y por lo tanto no asiste a ella el Ministro de Negocios Extranjeros. El Embajador entrega a S.M. sus Cartas credenciales, y dirige particularmente la palabra al Soberano, hasta que este le despide, y entonces, antes de retirarse, pide permiso para presentarle al personal de la Embajada, y obtenida la venia de S.M., el mismo Embajador hace la presentación.
El Embajador vuelve a su domicilio con el mismo ceremonial con que ha ido a Palacio.
Después de la audiencia el Embajador tiene una noche la recepción de costumbre, a la que se invita a toda la Corte. Generalmente a esta recepción se asiste de uniforme.
-
9508

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ceremonia de presentación del Príncipe o Infanta que dará a luz S.M. la Reina.
-
No se puede probar, a pesar de lo que hemos dicho, que con arreglo al derecho de gentes, el Ministro público esté exento de toda jurisdicción civil en el Estado en que reside.
-
Entre los Embajadores y los Ministros Plenipotenciarios de primera clase, es indiscutible que a estos se les ha reconocido últimamente mayor importancia.
-
Expedición del Regio Exequátur en la forma acostumbrada, bajo la condición, impuesta igualmente a todos los Cónsules de las demás naciones en los dominios de España en Ultramar.
-
Ceremonial por el fallecimiento del Papa Pío IX.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Las autoridades griegas observan con aprensión algunos privilegios y el trato general que el ex rey Constantino recibe en España.
-
Breve del Muy Santo Padre Clemente XIV. para los Caballeros de la Insigne Orden del Toisón de Oro.
-
Modelo Circular en francés, para comunicar la entrega al Cuerpo Diplomático extranjero de las Cartas Credenciales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Composición de la Cámara y número de sus individuos.