
Despacho. Remitir una dimisión.
Despacho remitiendo la dimsión de un Embajador.
Despacho remitiendo la dimisión. Carpeta como los demás.
EMBAJADA DE ESPAÑA
EN PARIS.Núm. ......
SUBSECRETARÍA.
Excmo. Señor:
Muy Señor mío: Tengo la honra de pasar a manos de V.E., rogándole se sirva hacerla llegar a su alto destino, la dimisión del cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de S.M. Católica cerca de la República Francesa.
Dios guarde a V.E. muchos años.
París, 21 de Noviembre de 1885.
Excmo. Señor
B.L.M. de V.E.
su atento y seguro servidor,
Francisco de Cárdenas.
Excmo. Sr. Ministro de Estado
etc. etc. etc.
-
10603
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Petición de Audiencia, en francés, para entregar cartas del Soberano.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Nota, en francés, pidiendo una audiencia del Soberano para darle las gracias por la distinción concedida.
-
Comunicación de ascenso a Secretario de primera clase de una Legación de España en un determinado país.
-
Discurso de Monseñor Segna en la ceremonia de imposición de las Birretas Cardenalicias en la Real Capilla.
-
Modelo de registro de entrada salida de Reales Órdenes y Despachos.
-
Ceremonial decretado para la recepción solemne de las Embajadas extraordinarias en el Real Palacio de Ajuda.
-
Asuntos Judiciales en los que interviene el Negociado.
-
Lutos de la Corte de España. Familias de Grandes Duques y Electores reinantes a quienes S.M. da el dictado de Hermanos.
-
Tratados y Convenios firmados durante el reinado de Don Alfonso XII.
-
Comunicación del Jefe superior de Palacio, en la que se determinaba que, en las recepciones que se celebrasen en el Salón del Trono, se debían observar las Reales órdenes de 27 de Noviembre de 1861 y 11 de Abril de 1862.
-
Real Orden comunicada por el Ministro de Estado para remitir Exhortos.