Despacho. Remitir una dimisión.
Despacho remitiendo la dimsión de un Embajador.

Despacho remitiendo la dimisión. Carpeta como los demás.
EMBAJADA DE ESPAÑA
EN PARIS.Núm. ......
SUBSECRETARÍA.
Excmo. Señor:
Muy Señor mío: Tengo la honra de pasar a manos de V.E., rogándole se sirva hacerla llegar a su alto destino, la dimisión del cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de S.M. Católica cerca de la República Francesa.
Dios guarde a V.E. muchos años.
París, 21 de Noviembre de 1885.
Excmo. Señor
B.L.M. de V.E.
su atento y seguro servidor,
Francisco de Cárdenas.
Excmo. Sr. Ministro de Estado
etc. etc. etc.
-
10603

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Modelo de registro, por orden alfabético, de los documentos que se expiden por la Subsecretaría del Ministerio de Estado.
-
Como hasta el siglo XVII, en que las Misiones permanentes se hicieron más generales, las esposas de los Representantes no siguieron a sus maridos al extranjero.
-
Discurso, en francés, de un Embajador de España al Presidente de la República Francesa.
-
Felicitación por el ascenso a la primera magistratura de esa República.
-
Circulares que se envían para invitar, por separado, a esta Real presentación.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Toda negociación implica una interacción o intercambio entre distintas partes que tienen como objetivo obtener algo de las otras a cambio de también ceder algo
-
Ministerio de Estado. Aranceles Consulares.
