
Cartas Reales. Turquía en Constantinopla.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Turquía en Constantinopla |
Al muy Alto, muy Poderoso y Magnífico Príncipe N.N., Emperador de los Otomanos, el más Grande y mejor Amigo Nuestro: |
Señor mi Grande y mejor Amigo de Vuestra Majestad Imperial El mejor Amigo Alfonso. |
A Su Majestad el Emperador de los Otomanos.
Etiquetas
Nota
-
8137
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Ocupación de la Ciudad Eterna por las tropas italianas comandadas por el General Cadorna.
-
Este Patronato se concedió a los Reyes de España por Bulas que los Pontífices expidieron "motu proprio", declarándolo una prerrogativa inherente a la Corona de España.
-
Leyes Militares. Ley de Quintas.
-
Consagrar la máxima de que el personal de una Embajada o de una Legación, no puede ni debe dividirse nunca, para interponer entre las diversas categorías de sus funcionarios a personas completamente extrañas al personal diplomático.
-
Capítulo IV, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Es innegable que cada día se dificulta más el abuso de la fuerza, gracias a la trasformación que sufre la Diplomacia.
-
Para una buena oratoria es necesario crear una buena predisposición del público hacia el mensaje que el orador quiere dar
-
Los idiomas en los que se redacta la correspondencia, en algunas ocasiones, poco tienen que ver con el idioma del país de origen.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
Los nombramientos se pueden hacer por Real Decreto, por Real Orden o por Orden Ministerial.
-
Alfómbrase la pieza donde se debe celebrar, que suele ser la Cámara donde Su Majestad da las audiencias ordinarias.
-
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.