Carta de Cancillería. Notificar el nacimiento y proclamación de S.M. Don Alfonso XIII.
Notificación, mediante una carta de Cancillería, del nacimiento y proclamación de S.M. Don Alfonso XIII.

Carta de Cancillería, notificando el nacimiento y la proclamación de S.M. Don Alfonso XIII.
Texto de la carta.
DOÑA MARÍA CRISTINA
REINA REGENTE DE ESPAÑA
etc., etc., etc.,al ..........
Grande y Buen Amigo:
Tengo la mayor satisfacción en comunicaros que la Divina Providencia se ha dignado concederme un hijo, que nació el lunes 17 del corriente y recibió en las fuentes del Bautismo los nombres de Alfonso, León, Fernando, María, Santiago, Isidro, Pascual, Antón, siendo Padrino en esta Sagrada Ceremonia Su Santidad el Papa León XIII y Madrina Mi muy amada Hermana política, S.A.R. la Serenísima Infanta Doña María Isabel.
El Príncipe recién nacido ha sido proclamado Rey de España, según previenen los artículos 60 y 67 de la Constitución del Reino, con el nombre de Alfonso XIII.
Las pruebas de simpatía y de amistad que no habéis cesado de tributarme, son para Mí segura garantía de la parte que tomaréis en este feliz acontecimiento, que interesa tanto a la prosperidad de España como a la de Mi Real Familia, y lo único que podía mitigar en parte la profunda aflicción que ha dejado en Mi alma la muerte de Mi muy amado Esposo, S.M. el Rey Don Alfonso XII.
Abrigo la esperanza de que conservaréis al nuevo reinado los mismos afectuosos sentimientos que hacia el anterior y a la Regencia, concediendo al joven Rey vuestra preciosa amistad.
Me complazco a la vez en reiteraros en esta ocasión la expresión de la inalterable amistad y de la alta estimación con que soy,
Grande y Buen Amigo
Vuestra Grande y Buen Amiga
MARÍA CRISTINA.SEGISMUNDO MORET.
Dada en el Palacio de Madrid a ...... de Mayo de 1886.
-
8699

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Señor Secretario de las Órdenes. Rectificación de nombres.
-
Nota, en francés, remitiendo una condecoración para un diplomático que ha servido en su Legación de Madrid.
-
Estos tres funcionarios, que forman parte de la Junta, usan para las ceremonias una medalla de oro esmaltado de blanco y rojo.
-
Modelo documento. Carta Real de Presentación.
-
Sólo exigen nuevo título para los destinos que tienen un sueldo mayor al que se disfrutaba últimamente.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores..
-
Modelo de nota verbal, en francés, dirigida a los Ablegados Apostólicos, diciendo cuando pueden salir de España.
-
Real Orden aceptando la dimisión de un Secretario.
-
Instituciones que promueven con más interés al propósito de aumentar y desarrollar su tráfico internacional.
-
Envío al interesado del pliego junto con la nota correspondiente que lo acompaña.
-
España, movimiento mercantil con otras naciones. Tarifas, movimiento comercial y régimen colonial
-
Juicio bastante aproximado, de las relaciones que existen entre la Santa Sede y los Gobiernos.