Juramento del Canciller de la Orden del Toisón.
Ceremonial del juramento como Canciller de la Orden del Toisón de Oro.

Juramento del Canciller de la Orden del Toisón.
Su Majestad señala el día en que ha de jurar, para que se avise, y estando dispuesta la pieza en la forma que se dice en el Capítulo de esta Orden, y Su Majestad y los Caballeros y Oficiales sentados, manda al Grefier que salga a llamar al Canciller.
Entra el Canciller, y en llegando delante de Su Majestad, le dice el Grefier:
"¿Aceptáis la elección de vuestra persona por Canciller del Toisón?"
Responde, aceptando con palabras de mucho respeto, y el Grefier dice:
"Venid a jurar."
Híncase de rodillas delante de Su Majestad, y lee el juramento, que es el siguiente:
"Yo, N., elegido por Canciller de la Orden del Toisón, por el Rey Nuestro Señor, Soberano de ella, prometo a Dios, sobre estos Santos Evangelios, que me hallaré y pareceré personalmente en los Capítulos y juntas de esta Orden, no estando impedido por enfermedad o causa legítima, de que daré cuenta a Su Majestad, para que sustituya y cometa mis veces a persona que tenga los requisitos que disponen las Constituciones de la Orden; no sellaré con el sello de ella los despachos concernientes a honor de los Caballeros sin orden expresa de Su Majestad, ni dejaré por odio, temor, favor y afección de decir y proponer en los Capítulos y juntas todo lo que me fuere encargado por el Soberano de esta Orden, y declararé en tiempo y lugar las declaraciones y determinaciones que se tomaren en los Capítulos, así en correcciones como en otras cosas; guardaré el secreto que disponen las Constituciones sobredichas, y generalmente ejerceré este mi oficio de Canciller, en todo y por todo, bien y fielmente, así Dios me ayude y todos sus Santos."
En acabando de leer alza el índice de la mano izquierda, y llegando la mano derecha a la boca, la besa y pone sobre su pecho y después sobre el misal.
El Tesorero de la Orden se hinca de rodillas y da a Su Majestad el sello en una salva, y Su Majestad le entrega de su mano al Canciller, y dice al Grefier:
"Dadle su despacho así y en la forma que a su predecesor."
Y al Canciller:
"Id a tomar posesión de vuestro lugar en el banco."
Siéntase el Canciller, y Su Majestad se levanta y vuelve a su aposento, acompañándole los Caballeros hasta la puerta, con que se da fin al acto.
-
7459

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reglamento para el ejercicio de la jurisdicción de Cónsules de España en China.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Modelo de Despacho remitiendo copia, al Ministerio, de los telegramas enviados durante la quincena.
-
Petición, en francés, de franquicia de los derechos municipales.
-
Cancillería. Es un documento que se publica en el momento en que van a empezar las hostilidades
-
Todos los cargos correspondientes a las categorías citadas en el art. 1º., serán desempeñados por individuos de la Carrera Consular.
-
Diplomacia entre los Estados. Relaciones diplomáticas.
-
El Enviado diplomático y su séquito deben satisfacer los impiestos de Aduanas y los municipales de Consumos.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Fiesas de Semana Santa, y las que hoy se verifican en la Capilla Sixtina, para dar mejor una idea de la etiqueta de la Corte Romana.
-
Expediente y ceremonial de la imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro, concedido a un extranjero.
-
Los discursos de presentación de Credenciales, y en general todos los que se dirigen á un Soberano, deben ser cortos, sencillos y sin entrar en detalles de ninguna clase.
